María José Lora: "Si no ayudan al sector de la pirotecnia a sobrevivir se podría perder el oficio"
Cinco municipios de la provincia lanzarán este domingo, 6 de diciembre, espectáculos pirotécnicos gracias al proyecto "Tras la oscuridad llega la luz" desarrollado por la Diputación de Alicante

Palmera de fuegos artificiales lanzada desde el Castillo de Santa Bárbara / Ayuntamiento de Alicante

Alicante
Con motivo del Día de la Constitución, esta noche se lanzarán cinco espectáculos pirotécnicos en las localidades de Alicante, Orihuela, Castalla, Xixona y Teulada-Moraira.
La Diputación Provincial de Alicante ha invertido 90.000 euros en el proyecto "Tras la oscuridad Llega La Luz", una iniciativa en la que se han repartido 18.000 euros en ayudas a estos municipios con el objetivo de respaldar a un sector duramente castigado por la COVID-19 tras la cancelación de todas las fiestas regionales de la Comunitat.
Desde la Asociación de Fabricantes de Pirotécnicos de la Comunitat Valenciana, PIROVAL, agradecen este tipo de iniciativas que van a ayudar a reactivar al sector. Su presidenta, María José Lora declara que lo más importante es "demostrar que el disparo de fuegos artificiales es completamente seguro cumpliendo las diferentes normativas, ya que se realiza en espacios abiertos y la gente puede ubicarse en diferentes puntos".
Añade que "están sobreviviendo como pueden ya que la mayoría son empresas familiares que están sin actividad o en ERTE" pero asumiendo unos costes fijos muy elevados principalmente por el mantenimiento y vigilancia de las instalaciones y el material pirotécnico. Con la mirada puesta en las Fallas del año que viene el objetivo principal es comenzar a trabajar en la campaña de verano. "Se ha hecho poco hasta ahora pero lo poco que se ha hecho ha ido todo muy bien".
María José Lora: "Se podría perder el oficio si no nos ayudan"
00:27
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Alerta de que, al ser un oficio muy especializado, si comienzan a perder trabajadores luego es muy difícil recuperar la mano de obra artesana. "Se podría perder el oficio".
En Teulada se lanzarán los fuegos artificiales a las 21:00 horas y en Moraira a las 22:00 horas, en Castalla también a las 22:00 y en Orihuela a las 21:00, mientras que en Xixona habrá tres disparos simultáneos a las 23:00 horas. En Alicante capital, el espectáculo lo ofrecerá la pirotécnica Hermanos Sirvent desde el parking del Castillo San Fernando a las 23:59, justo un minuto antes del toque de queda para evitar la asistencia de público. Se recomienda a los ciudadanos que disfruten de estos fuegos artificiales desde sus domicilios.
Esta semana, el presidente de la Diputación de Alicante se reunía con miembros de PIROVAL en el Palacio Provincial. Carlos Mazón aseguraba que además de ser un sector tradicional, es un sector turístico y de reclamo que había que proteger. "Este plan especial y estas ayudas concretas servirán para pasar este mal momento que está atravesando el sector. Queremos que sigan vivos porque los necesitamos ahora y los vamos a necesitar en el futuro".

Daniel Rodríguez
Periodista. Editor de Hora 14 Fin de Semana en Radio Alicante. Los viernes presenta SER Deportivos Alicante....