"Verosímiles Inverosímiles": ¿Dónde está el límite de la imaginación?
La exposición de la Fundación Isidro Parra de Alcázar de San Juan que sigue abierta al público

Manuela Sanz, creadora la exposición / Miguel Cayatalud

Alcázar de San Juan
Terminamos con una propuesta cultural con la exposición "Verosímiles Inverosímiles" en la Fundación Isidro Parra de Alcázar de San Juan que sigue abierta al público. Un proyecto cultural en el que se mezcla la artesanía, la literatura, la música y la fotografía.
"Verosímiles Inverosímiles" es un lugar que invita a imaginar. Una muestra de cerca de 1.000 insectos hechos de todo tipo de materiales que a veces resulta imposible diferenciar entre la realidad y la ficción.
Los insectos que cobran vida propia de la mano de los textos de Edmundo Comino y Teresa Moreno. Pueden acercarse al imaginario de estos casi 1.000 insectos trasformados en obra de arte en la Fundación Isidro Parra de Alcázar de San Juan.
Pueden escuchar "Al otro lado del sofá" aquí:
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Al otro lado del sofá: "Versímil e inverosímil"

Marta Alberca
Redactora en SER Alcázar. Editora de informativos y del programa Hoy por Hoy La Mancha. Graduada en...