Francisco Menéndez: "En enero empezarán las obras en Scalextric, Lepanto y AP-9"
El director de la Axencia Galega de Infraestruturas
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/UCTSBJWMHFIGVA4WZ7X2TKKY6Y.jpg?auth=19bdf38a0fe8dc3bcfcfe1513591b292170398ca73220a98aa0a3d99ac8654ae&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Imagen de las obras de la Intermodal / JACOBO BUCETA / RADIO VIGO
![Imagen de las obras de la Intermodal](https://cadenaser.com/resizer/v2/UCTSBJWMHFIGVA4WZ7X2TKKY6Y.jpg?auth=19bdf38a0fe8dc3bcfcfe1513591b292170398ca73220a98aa0a3d99ac8654ae)
Vigo
Las obras del Centro Vialia, de la Estación Intermodal de Vigo y de los túneles de acceso sufrirán un importante impulso a partir del próximo mes de enero. Es lo que se ha acordado en las últimas reuniones técnicas mantenidas por Xunta de Galicia, Adif y Concello de Vigo. Un impulso que pasará inexorablemente por aplicar un importante plan alternativo de tráfico para el acceso a la AP-9, lo que permitirá tirar el Scalextric de Alfonso XIII y seguir avanzando en los túneles que, desde Lepanto conectan con la Intermodal y con el Centro Vialia. Se ha acordado ya un calendario que se reactivará justo a la vuelta de las fiestas de Navidad. Ese plan tendrá que derivar en la búsqueda de alternativas, por ejemplo, para suplir el corte de la salida de Lepanto hacia la AP-9, el corte alternativo a la bajada de Alfonso XIII mientras tiren el puente, así como la posibilidad de tener que realizar cambios en la propia Rúa Lepanto para que no vayan vehículos por ella. Lo explicaba en el tiempo de Hoy por Hoy Vigo el director de la Axencia Galega de Infraestruturas, Francisco Menéndez. Esto les permitirá avanzar en los túneles y en las zonas entre edificios.
El director de la Axencia Galega de Infraestruturas habla sobre las obras de los túneles del Centro Vialia
02:04
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
El propio director de la Axencia Galega de Infraestruturas estuvo explicando también los avances con respecto a la AG-42, así se denominará la Autovía do Baixo Miño, la autovía entre Tui-A Guarda. La Xunta daba luz verde a la inversión de 17 millones de euros en la conexión de la A-55 con el Polígono de Areas, así como otro tipo de mejoras. Las obras arrancarán en unas semanas y, al mismo tiempo, se trabaja en el siguiente tramo de Tui y se avanza en la exposición pública y en el impacto ambiental del tramo hasta Goián. Ya están atendiendo a las alegaciones y espera Francisco Menéndez poder alcanzar un acuerdo con el Concello de Tomiño.
El director de la Axencia Galega de Infraestructuras habla sobre la AG-42 Tui-A Guarda
04:11
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles