Política | Actualidad
Presupuestos Generales Estado

"Los PGE serán muy perjudiciales para Jaén", según el PP

El diputado nacional y presidente provincial del Partido Popular de Jaén, Juan Diego Requena, lamenta que se hayan obviado las enmiendas propuestas por su partido para mejoras "sustanciales" en nuestra provincia

Los populares Juan Diego Requena y Francisco Palacios han valorado, respectivamente, los Presupuestos Generales del Estado y los dos años de gobierno en la Junta de Andalucía / Radio Jaén

Los populares Juan Diego Requena y Francisco Palacios han valorado, respectivamente, los Presupuestos Generales del Estado y los dos años de gobierno en la Junta de Andalucía

Jaén

“Los Presupuestos Generales del Estado serán muy perjudiciales para Jaén”, según el PP. El diputado nacional y presidente provincial del Partido Popular de Jaén, Juan Diego Requena, lamenta que se hayan obviado las enmiendas propuestas por su partido para mejoras “sustanciales” en nuestra provincia. Los Presupuestos Generales del Estado se aprobaban este jueves y el líder popular jiennense se pregunta “¿Dónde está el PSOE cuando España lo necesita?”. Con la misma voz que emite el partido a nivel nacional, con Pablo Casado a la cabeza, Juan Diego Requena criticaba duramente que estos presupuestos lleven sello independentista y que así haya sido cuando se van a cumplir 42 años de la firma de la Constitución Española.

“El PSOE ha sido sectario porque no ha atendido ninguna de las enmiendas del PP”, decía el presidente provincial del PP en Jaén. Y lo justifica en aspectos supuestamente desdeñados por el gobierno central como “la vertebración territorial de la provincia”, con infraestructuras fundamentales como la A-32. “La A-32 es la gran perjudicada porque no se da ningún tipo de solución de continuidad desde Villanueva del Arzobispo hasta Arroyo del Ojanco, desde allí hasta Puente Génave y desde ahí hasta el límite de provincia. Y mucho menos desde Albacete hasta el límite de provincia en el tramo manchego. La A-32 ha sido una de nuestras prioridades en cuanto a la proposición de enmiendas, y en el que hemos querido dotar como mínimo con 10 millones de euros para cada tramo. Y así, en el 2021, se le pudiera dar el impulso definitivo que requiere esta infraestructura”.

Según Requena, también se obvian inversiones propuestas en las enmiendas del PP para la Presa de Siles, la comisaría provincial de Jaén y Andújar que tampoco se verán beneficiadas o la enmienda para el desarrollo turístico de la provincia con el parador de Alcalá la Real como baluarte de las propuestas populares.

“Dos años del cambio”

Ya se han cumplido dos años desde que PP y Cs, con el apoyo de Vox, entrara al gobierno regional de la Junta de Andalucía derrocando el socialismo de Susana Díaz. “Se empieza a recuperar una tierra que ha sufrido los años del socialismo”, decía textualmente Requena. Un cambio de oportunidades, considera, para “devolver la confianza a los jiennenses en la Junta de Andalucía”.

Insiste en que ha sido mucho el trabajo realizado y ponía ejemplos como la reforma fiscal para la bajada de impuestos como el de sucesiones, el favorecimiento de la actividad empresarial, el impulso al empleo, apoyo económico y lucha contra la covid-19 o la educación “en libertad” frente a la Ley Celá que critica duramente.

Francisco Palacios, Parlamentario y Secretario General del PP Jaén, destacaba que la provincia de Jaén ha salido muy beneficiada con la nueva Junta de Andalucía tras “37 años de gobierno socialista”. “Jaén es la provincia que más dinero recibe en inversiones por habitante, por lo tanto esa apuesta es una apuesta clara por el desarrollo de nuestra tierra. Y es algo que el gobierno de la Junta de Andalucía le debía a la provincia de Jaén y que el PSOE no había cumplido con nuestra tierra2.

Recuerda Palacios inversiones regionales en nuestra provincia como el anteproyecto de la Ciudad Sanitaria, las urgencias del Centro de Salud del Bulevar de Jaén, la conexión de la autovía del olivar con la A-32, el ramal ferroviario de Vadollano, mejoras en infraestructuras hidráulicas, el Conservatorio de música de Jaén o el apoyo económico para el servicio de atención a domicilio.

Medidas familiares navidades

Por último, y a preguntas de Radio Jaén, el presidente del PP en la provincia de Jaén Juan Diego Requena valoraba las medidas restrictivas anunciadas por el gobierno nacional para la celebración de las navidades de 2020. Con aspectos, recordamos, como el máximo de 10 comensales a la mesa, la recomendación de que no sean de más de dos núcleos familiares o el confinamiento perimetral de las comunidades autónomas con excepciones polémicas como la visita a “allegados” o familiares.

Requena, del PP, pedía unas medidas “únicas” desde el Gobierno de España, las mismas para todo el país. “No tenemos por qué tener unas navidades distintas en Jaén que en otros lugares”, lamentaba. Según el popular, el gobierno tendría que haberse anticipado. Y apela a la responsabilidad individual de cada uno. También se acuerda de la economía jiennense y la necesidad de equilibrar la balanza económico-sanitaria.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00