"Toda persona de riesgo que se ha querido vacunar, lo ha hecho"
Mercedes Gago, de Satse, cree que ha habido tiempo suificiente para que se vacunaran quienes querían hacerlo

Imagen de archivo / Europa Press (EUROPA PRESS)

Valladolid
El documento de la Consejería de Sanidad que regula la campaña de vacunacion de la gripe de este año establece dos fechas para el inicio de la campaña: el 5 de octubre para centros griátricos y sus trabajadores, y el 13 para el resto de la población, con prioridad, tal y como reza el documento, de los grupos de riesgo... Sin embargo, no especifica la menera en la que se ha de priorizar a estos grupos diana o en qué fechas se acota su vacunación prioritaria.
Sin embargo, tal y como relata Mercedes Gago, del sindicato de enfermería Satse, la costumbre, la forma de abordar las campañas de vacunación contra la gripe ha sido, habitualmente, la siguiente: la decisión la toma cada enfermera y depende de la cantidad de dosis que tenga.
Mercedes Gago, sindicato de enfermería Satse Castilla y León
00:20
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Gago considera que todo aquel que ha querido vacunarse lo ha podido hacer y que si alguna persona de riesgo se ha quedado sin dosis es porque no ha sido todo lo diligente que debiera.
Mercedes Gago, sindicato de enfermería Satse Castilla y León
00:30
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Beatriz Olandía
Es redactora en Radio Valladolid y edita los informativos Hora 14 Valladolid y Hora 25 Castilla y León....