Fútbol | Deportes

Huelga de los enfermeros de Urgencias de los centros de salud de Sevilla

El sindicato Satse, convocante del paro de 48 horas, cifra en un 100 % el seguimiento de esta protesta para reclamar la mejora de sus condiones laborales

Concentración de protesta de Satse. / Satse

Concentración de protesta de Satse.

Sevilla

Los profesionales de la Enfermería de Urgencias de la Atención Primaria del distrito Sevilla están convocados desde este jueves a una huelga de 48 horas para reclamar que se regularicen sus condiciones laborales y retributivas de forma acorde a su trabajo en noches, festivos, turnicidad, peligrosidad y penosidad.

Desde el sindicato Satse, convocante del paro, se cifra en un 100 % el seguimiento de la convocatoria en su primer día. Los servicios mínimos son del 100 %, por lo que no se está atendiendo nada programado o demorable, solo urgencias. Durará hasta el día 5 de diciembre en todos los centros de salud Sevilla capital donde prestan servicios los profesionales de Enfermería del servicio de Urgencias.

SATSE convoca los paros tras nueve meses de recortes salariales a estos profesionales y "ante la pasividad, inactividad y reiterados incumplimientos de los compromisos" por parte del Servicio Andaluz de Salud (SAS) para buscar soluciones negociadas al conflicto.

Según detalla el Sindicato de Enfermería, la huelga convocada consiste en un paro de 48 horas de duración desde las 8.00 horas de este jueves 3 de diciembre hasta las 8.00 horas del sábado 5 de diciembre de 2020. En concreto, afectará a todos los centros de salud de Sevilla capital donde desempeñan servicios los profesionales de Enfermería del Servicio de Urgencias de Atención Primaria de Sevilla (SUAP), tanto de puestos fijos, en horario de 19.30 a 8.00 horas, como de las unidades móviles (ambulancias medicalizadas), de 8.00 a 8.00 horas.

La huelga se enmarca en el conflicto que mantienen abierto la plantilla de enfermería del SUAP con la Dirección del Distrito Sanitario Sevilla del Servicio Andaluz de Salud (SAS) desde que el pasado mes de marzo se les aplicara un recorte en sus salarios, "en una decisión unilateral de la Dirección del Distrito", dejándoles de reconocer y pagar el trabajo en festivos, noches o fines de semana y pasando a cobrar como si trabajaran en un turno fijo de mañana de lunes a viernes.

Nueve meses de conflicto

Así, SATSE detalla que, en plena pandemia sanitaria, los profesionales de Enfermería del Dispositivo de Apoyo de Urgencias del Distrito Sevilla llevan ya nueve meses trabajando en turnos rotatorios noches y festivos sin el consiguiente reconocimiento salarial y abono de sus retribuciones conforme a la actividad realizada, "sufriendo una merma retributiva importante en las nóminas y siendo discriminados con el resto de profesionales del SAS que con las mismas condiciones de trabajo si se les abona conceptos de turnicidad, nocturnidad y festivos".

SATSE recuerda que a los profesionales de enfermería de Urgencias del Distrito Sevilla que prestan servicios en turno rotatorio, con turnos nocturnos y domingos y festivos según se tenga asignado, no se les están abonando los conceptos salariales que les corresponde (nocturnidad, domingos y festivos o turnicidad) conceptos que a cualquier otro profesional con trabajo a turnos del SAS si se les abonan.

Por eso, desde el Sindicato de Enfermería concluyen exigiendo que se convoque la Comisión del Acuerdo de Urgencias para negociar la regularización de las especiales condiciones de trabajo de los Enfermeros del Dispositivo de Apoyo del Distrito Sanitario Sevilla.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00