El importe medio por vivienda en Gipuzkoa es de 259.522 euros
Es una de las conclusiones de un informe trimestral, elaborado por el Grupo de Análisis del Mercado Inmobiliario (Gamerin), en colaboración con los colegios oficiales de agentes de la propiedad inmobiliaria de los tres territorios vascos

En San Sebastián se han registrado 501 compraventas, con un ascenso trimestral del 36'14% / CADENA SER

Gipuzkoa
La actividad inmobiliaria ha experimentado un importante incremento en Euskadi en el tercer trimestre del año, en el que se ha podido operar ya con cierta normalidad y el número de compraventas de viviendas se ha situado en 4.707, con un aumento del 27% respecto a los tres meses anteriores.
En San Sebastián se han registrado 501 compraventas, con un ascenso trimestral del 36'14%, alcanzando las 2.007 compraventas en los últimos 12 meses, con un ligero ajuste interanual (-6'17%).
Gipuzkoa ha registrado el 32'64% del total de compraventas de vivienda en el País Vasco durante el último año (5.915 compraventas). San Sebastián registró el 11'07% de las compraventas de vivienda del País Vasco en los últimos 12 meses.
Otra de las tendencias a destacar es la de una corrección en la búsqueda de viviendas debido al confinamiento sufrido entre marzo y mayo, donde se ha visto cada vez un mayor interés por parte de los compradores en superficies más grandes que cuenten con zonas amplias y abiertas como terrazas o jardines.
El importe medio por compraventa de vivienda en País Vasco durante los últimos 12 meses ha sido de 237.226 euros. En Gipuzkoa el importe medio por vivienda ha sido de 259.522 euros. La gran diferencia se marca en la capital, San Sebastián, donde el importe medio ha sido de 379.762 euros.
El responsable del estudio, el economista Luis Fabra, ha destacado la "notable fortaleza" que presenta el mercado inmobiliario en el País Vasco, donde el precio por metro cuadrado de la vivienda ha continuado su senda ascendente en el tercer trimestre (1,21 %), aunque de forma más moderada.