El bosque de Bellver vuelve a la vida tras la siembra de medio millar de árboles
Govern, Cort y Cruz Roja impulsan una campaña de reforestación para plantar 10.000 arboles durante la actual legislatura

Autoridades del Ayuntamiento de Palma, Conselleria de Medio Ambiente y Cruz Roja visitan las tareas de reforestación en el bosque de Bellver. / CAIB (Europa Press)

Palma
El bosque de Bellver ha recobrado densidad de cobertura arbórea con la siembra desde el pasado octubre de unos 460 árboles y plantas arbustivas autóctonas, como parte de una campaña de reforestación cuyo objetivo es plantar 10.000 arboles durante la actual legislatura.
Durante esta campaña se ha apostado por sembrar especies autóctonas y se ha priorizado la siembra en espacios del bosque con riesgo de erosión o falta de vegetación. En este programa colaboran Govern, Cort y Cruz Roja. Así, la Conselleria de Medio Ambiente, a través del IBANAT aporta los árboles, plantas arbustivas y medios técnicos, el Ayuntamiento cede el espacio y aporta medios humanos, materiales y plantas procedentes del vivero municipal.
La Cruz Roja es la responsable de organizar, todos los jueves desde el 22 de octubre y hasta el próximo 17 de diciembre, un equipo de más de 40 personas voluntarias que se encarga de las siembras y de regar las plantaciones. En las tareas de mejora del suelo además se ha aprovechado biomasa forestal ó materia orgánica triturada proveniente de la zona afectada por el temporal de finales de agosto en Banyalbufar.