Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

Tudela presenta su presupuesto para 2021 con nuevas inversiones y una merma de ingresos

Las cuentas, que doblan lo presupuestado a mejora de calles y vías públicas, ascienden a 42,1 millones de euros

Alejandro Toquero, alcalde de Tudela e Irene Royo, concejala de Hacienda del Ayuntamiento / Cadena SER

Alejandro Toquero, alcalde de Tudela e Irene Royo, concejala de Hacienda del Ayuntamiento

Tudela

El Ayuntamiento de Tudela presenta su anteproyecto de presupuestos para el año que viene marcado por un descenso de los ingresos. 42,1 millones de euros es la cifra de los presupuestos para 2021, una cantidad que podrá verse aumentada en casi 4 millones más cuando se incorpore el remanente a partir de marzo.

Se trata de unas cifras excepcionales dada la situación que estamos viviendo, como explica el alcalde, Alejandro Toquero, "es cierto que nos estamos moviendo en un escenario excepcional. Y por eso presentamos unos presupuestos excepcionales. Estas cuentas pivotan alrededor de la eliminación de las reglas fiscales. Y esta circunstancia nos otorga una fortaleza y una oportunidad que debemos aprovechar. Sin embargo, no podemos olvidar que las cuentas tienen que cuadrar y ser equilibradas. Creo que lo son", considera Alejandro Toquero.

El presupuesto está marcado por la merma de ingresos, y entre otras medidas, se congelan las tasas municipales y el descenso de ingresos por IBI (los impuestos sobre bienes inmuebles). Cabe destacar, además, que también se congelarán los sueldos de los corporativos, de los políticos. "Aún sabiendo que partimos condicionados por el desplome de ingresos, las tasas van a continuar congeladas, de la misma forma que se ha decidido que se congelan los sueldos de los corporativos, de los políticos en Tudela" señala Alejandro Toquero.

Se incrementan las partidas sociales, por ejemplo tanto en recursos humanos como en material en el Servicio de Atención a Domicilio, y para quién más lo necesita, "con mayores cifras destinadas a mejorar los servicios a personas sin hogar, en educación, en las escuelas infantiles" asegura. Otras subidas afectan a la limpieza de edificios, compra de epis o Sanidad.

"El carácter social de las cuentas se plasma en el esfuerzo presupuestario dedicado a apoyar a los autónomos, micro pymes, comercios y a la hostelería (actividades promoción industrial, vía campañas directas e indirectas, bonos o ayudas a la ampliación o cerramiento de terrazas por ejemplo). También queda reflejado en las ayudas de emergencia, de apoyo a la mujer, a los jóvenes o en el impulso al empleo social protegido", adelanta la edil de Hacienda, Irene Royo.

Las cuentas de 2021 contemplan partidas de impulso al transporte público eléctrico y no contaminante; y al nuevo corredor verde para el que se ha dispuesto una líneas presupuestaria de 800.000 euros con el objetivo de hacer realidad "uno de los proyectos más ilusionantes de esta legislatura", considera el alcalde de Tudela.

Volviendo a las líneas programáticas del equipo de gobierno, las nuevas cuentas recogen un incremento en las partidas destinadas a promoción industrial, ayudas a comercio y fomento de la creación de empleo. En este sentido, el hub empresarial de las naves nido recibirá la parte necesaria para su materialización este ejercicio.

"La mejora paulatina de Tudela sigue siendo el motor de nuestro proyecto. Para hacerlo realidad hay que presupuestar. Porque lo que no se presupuesta, no existe", expone el alcalde. Se ha doblado la línea destinada a la mejora de calles y obras. Pasando de 300.000 euros en 2020 a 600.000 euros en 2021. Señala además Alejandro Toquero que "en este punto, quiero recordar que la inversión de este Ayuntamiento en esta partida posibilitará, a su vez, la generación de empleo y riqueza a pymes y autónomos locales, con quién se contratan estas obras. El próximo año va a continuar la mejora de Tudela. Va a continuar la mejora de las urbanizaciones y se va reurbanizar más".

La mejora se vertebrará de forma que llegue al barrio de Lourdes ,entre otros, donde se va a realizar una reforma integral de la Plaza del Padre Lasa con unos 700.000 euros, y también para el casco antiguo será la mejora de la movilidad en el entorno de Terraplén y de su seguridad. Esta zona también está reflejada en las cuentas de 2021. Una "mejora progresiva de la ciudad" que se hará extensiva también a aquellas dotaciones e infraestructuras deportivas de uso cotidiano de los tudelanos, como es el caso del patinódromo y las pistas deportivas de Ribotas, pistas de tenis para las que anuncian que también se han previsto partidas de cara al año entrante para sus arreglos definitivos.

Las grandes infraestructuras comprometidas desde la entrada del nuevo gobierno en el Ayuntamiento de Tudela siguen adelante. Es el caso de la segunda fase del Paseo Pamplona con 1, 1 millones euros. Además, 2021 será el año del inicio de las obras del estadio Ciudad de Tudela (con 300.000 euros), y de la inauguración de las nuevas piscinas y campos de fútbol de la ciudad.

Las inversiones, además en infraestructuras, están previstas también en dotaciones de servicios públicos como las escuelas, o colegios como Elvira España donde se renovará toda la instalación eléctrica con una dotación presupuestaria de 86.000 euros. También continuarán las mejoras en el mercado de abastos.

Joaquim Torrents

Joaquim Torrents

Comenzó su carrera en la Cadena SER, donde hizo prácticas, y luego trabajó en prensa escrita y televisión....

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir