Na+ Tudela ante las críticas por no usar el euskera: "Todos los españoles deben conocer la lengua española"
El equipo de gobierno del Ayuntamiento de Tudela señala que no usa el euskera porque quien lo habla "ya entiende el castellano"

Recurso editado por el Ayuntamiento de Tudela en el que no se ha incluido el euskera / Ayuntamiento de Tudela

Tudela
Desde diferentes movimientos sociales, sindicatos, organizaciones y colectivos de Tudela entre los que se encuentra Argia Ikastola, la Asamblea de Mujeres o Izquierda Ezquerra denunciaron y mostraron su rechazo ante lo que consideran una "absoluta marginación y total desprecio que sufre el euskera por parte del Ayuntamiento de Tudela. En un comunicado señalan, al respecto de un cartel y unas tarjetas que ha editado el Consistorio sobre los recursos de atención a mujeres en situación de violencia machista, en el que no se ha incluido el euskera, "es solo un ejemplo más" y reinvindican la igualdad de derechos para que "todos y todas podamos aprender y usar el euskera en toda Navarra".
Por parte del equipo de gobierno, de Navarra Suma, se da contestación a este asunto. En palabras de la Concejala de Servicios Sociales, Anichu Agüera que también es Presidenta del Comité Local de UPN en Tudela, "si la persona que habla la lingua nabarrorum tiene problemas de comprensión y lectura del castellano realmente existe un problema, el de no conocimiento del castellano en la zona no vascófona" señaló durante la sesión de Pleno celebrada este lunes a respuesta de una pregunta de Marisa Marqués, concejala de Izquierda Ezquerra, formación que firma el citado comunicado.
Los recursos en cuestión son "de atención a mujeres en situación de violencia machista en Tudela" donde aparece información de la Policía Local, 016, Servicio Social de Base, 112 y Equipo de atención integral a víctimas de violencia de género (EAIV) también disponible en formato cartel. Ambos soportes utilizan distintas lenguas (castellano, francés, inglés y árabe) "con el fin de llegar a un mayor número de personas" señala el Ayuntamiento, al respecto de no incluir el euskera completa Agüera que "todos los españoles deben de conocer la lengua española. Entiendo que los conocedores de la lingua nabarrorum deberán conocer la lengua española, entonces entendemos que no necesitan este recurso".
Todos los españoles deben de conocer la lengua española. Entiendo que los conocedores de la lingua nabarrorum deberán conocer la lengua española, por eso no necesitan este recurso