Cestas de Navidad en tiempos de pandemia
Desde Leyfam nos explican qué cambios ha experimentado este sector tan navideño tras la pandemia de coronavirus

Los jamones y embutidos son un clásico de la Navidad / Getty Images / Ana Dolores Mangold EyeEm

Fuenlabrada
Se inicia el mes de diciembre y se acerca la Navidad, por lo que una de las tradiciones de este tiempo empieza también a tomar forma: las cestas de Navidad. En familias, en empresas o para el disfrute personal, las cestas de productos como jamones, embutidos o turrones son un clásico de este tiempo, incluso en plena pandemia de coronavirus.
Celestino Leiva, de Jamones y Embutidos Leyfam, en Getafe, ha charlado con nosotros en Hoy por Hoy Madrid Sur sobre la oferta que ponen sobre la mesa para estas navidades, con variedades y opciones para todos los gustos y bolsillos, con asesoramiento personalizado y con pequeñas modificaciones que renuevan su catálogo con respecto al año anterior y lo adecúan al tiempo pandémico que vivimos.
Desde Leyfam nos explican qué cambios ha experimentado este sector tan navideño tras la pandemia de coronavirus
11:28
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles