Hortalizas felices, sin plásticos, pesticidas ni fertilizantes
Ekonoke reúne en torno a un sueño a un grupo de personas que quieren cambiar el mundo de lechuga en lechuga

Ekonoke reúne en torno a un sueño a un grupo de personas que quieren cambiar el mundo de lechuga en lechuga / ekonoke.com

San Sebastián de los Reyes
Ekonoke se trata de una start-up situada en San Sebastián de los Reyes, es el proyecto de dos mujeres que cultivan lechugas sin pesticidas, sin químicos y sin plásticos. Desde su sala de cultivo en el norte de Madrid sirven sus minihuertas a todos aquellos que quieran comer de una manera más sana.
Por un lado, soñaron Ana e Inés en honrar el origen agricultor de sus abuelos trayendo los sabores de antes a las ciudades de ahora, salvando el planeta por el camino. Por otro lado Javi y Antonio, los científicos locos, salieron de su laboratorio para aplicar su conocimiento a generar explosiones de sabor para los mejores chefs de Madrid, con una huella de carbono y de agua casi inexistente. Se encontraron, se ayudaron y comenzaron a soñar juntos.
En Hoy por Hoy Madrid Norte, hemos hablado con Inés Sagrario de este proyecto tan sostenible y tan interesante.
Entrevista a Inés Sagrario, fundadora de Ekonoke
12:55
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles