Sociedad | Actualidad

La UMU recuerda que "cuando más te acercas, más te alejas de lo que quieres"

Murcia

La universidad de Murcia ha cambiado su paisaje en los últimos meses y está llena de carteles, vinilos, gráficos, pantallas y un largo etc en el que avisa y explica a profesores, alumnos y visitantes sobre las medidas de autoprotección con el coronavirus. En esa estrategia de concienciación ahora dan una vuelta de tuerca y lanzan una campaña enfocada a las redes sociales que se llama "cuando más te acercas, más te alejas de lo que quieres".

La idea es muy curiosa y nos la ha explicado uno de los promotores de la campaña: "en los mupis que va a haber por la calle, si te pones delante del cartel lo ves difuminado, si te alejas los vas viendo bien". Pasa igual que en el vídeo que han lanzado hoy. El vídeo lo pueden ver en radiomurcia.es

La Universidad de Murcia ha registrado alrededor de 300 casos de coronavirus desde que comenzó la pandemia, una cifra que el vicerrector de Comunicación, Francisco Javier Martínez, ha considerado "pequeña" teniendo en cuenta que esta institución tiene más de 30.000 miembros, entre alumnos, profesores y personal de administración y servicios.

Lo ha dicho en la presentación de una campaña de concienciación sobre el coronavirus. El vicerrector se ha mostrado satisfecho con "el excelente comportamiento y el nivel de compromiso máximo" mostrados por los universitarios.

Martínez ha destacado que hasta el momento no conocen "ningún caso de contagio en aulas, ni en espacios de la universidad" y que ésto se debe al formato de docencia semipresencial establecido en la universidad pública desde que comenzó el curso, que permite una asistencia a clase "reducida y segura".

Sobre la campaña de concienciación, el vicerrector ha explicado que va dirigida a toda la sociedad y tiene como objetivo "continuar aplanando la curva de contagio, evitar una tercera ola, y desarrollar la actividad con la mayor normalidad posible".

Se trata de una campaña visual centrada en "la distancia temporal y física" para apelar a la responsabilidad de la población y hacer entender que "cuanto más nos acercamos a la situación que queremos incumpliendo las normas sanitarias, más nos vamos a alejar de ella en el tiempo".

Esta iniciativa será expuesta en todas las aplicaciones y redes sociales de la UMU, así como en diferentes marquesinas y pantallas digitales de la ciudad de Murcia.

Javier Ruiz Martínez

Javier Ruiz Martínez

Redactor de temas de sociedad, ciencia e innovación en la SER. Trabajo en el mejor trabajo del mundo:...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00