No habrá castigo para el hombre de Villacarrillo que no llevaba mascarilla
Se le acusaba de dos delitos de desobediencia y el Juzgado de lo Penal número 3 de Jaén emite fallo absolutorio "al no resultar desvirtuado el principio de presunción de inocencia"

El acusado, con gafas de sol, junto a su abogado Francisco León, a las puertas del Juzgado el día del juicio / Europa Press

Jaén
Absuelven al hombre de Villacarrillo que no llevaba mascarilla en público. Se le acusaba de dos delitos de desobediencia y el Juzgado de lo Penal número 3 de Jaén emite fallo absolutorio “al no resultar desvirtuado el principio de presunción de inocencia”. Este hombre de 49 años alegó que no usaba mascarilla por problemas respiratorios agravados por su exceso de peso y por una fractura antigua del tabique nasal.
Recoge la sentencia, a la que ha tenido acceso Europa Press, que de las declaraciones de los dos agentes de la Policía Local "no puede desprenderse de forma fehaciente que el hoy acusado fuera requerido de modo concreto de la posibilidad de incurrir en un delito de desobediencia revestido de todas las formalidades legales y debidamente comunicado con los apercibimientos de rigor". En concreto, viene a colación del incidente registrado el 6 de noviembre en plena calle cuando dichos agentes policiales requirieron al procesado por no llevar la mascarilla.
La magistrada sostiene que el agente "se limitó a manifestar en el juicio que se informó al acusado que se iban a poner los hechos en conocimiento de la autoridad judicial, no cumpliendo por tanto dicha advertencia los requisitos que debe revestir el requerimiento". Esta sentencia, que no deja de ser polémica, dejaría en entredicho la autoridad policial a la hora de advertir o detener las actitudes ciudadanas en torno al uso obligatorio de la mascarilla.
Los hechos
El 9 de noviembre el acusado fue citado a comparecer en el juzgado por un delito de desobediencia y lo hizo nuevamente sin mascarilla, lo que le valió salir acusado de dos delitos de desobediencia. Sin embargo, la jueza recoge que cuando los guardias civiles le advirtieron que si no se ponía la mascarilla, quedaría detenido, él se la puso. Aunque inicialmente el Ministerio Fiscal le reclamaba un año de prisión por los dos delitos de desobediencia, durante el juicio cambio su petición por multa de 540 euros por cada uno de los dos delitos.
Pero este hombre no era nuevo en esta actitud puesto que el vecino de Villacarrillo acumulaba seis denuncias administrativas por el mismo motivo hasta que finalmente la Policía Local lo puso a disposición judicial como presunto autor de un delito de desobediencia.