Sociedad | Actualidad

'Cabalgata aérea', los Reyes Magos sobrevolarán Córdoba en globo aerostático

Cruzando el cielo, sus Majestades de Oriente repartirán ilusión entre los más pequeños en una cabalgata matinal el 5 de enero

Imagen de archivo de los Reyes Magos llegando a Getafe en helicóptero EUROPA PRESS / EP (EUROPA PRESS)

Imagen de archivo de los Reyes Magos llegando a Getafe en helicóptero EUROPA PRESS

Córdoba

El alcalde de Córdoba, José María Bellido, entre otras negociaciones, también ha tenido que sentar a la mesa a los Reyes Magos de Oriente para hacerles la propuesta de cabalgata de un año marcado por la pandemia. Finalmente, la propuesta del gobierno municipal es "una cabalgata aérea".

Los reyes magos visitarán a los niños de Córdoba desde el cielo con un despliegue de globos aerostáticos para que pueda verse a Sus Majestades de Oriente desde las terrazas. "No podíamos dejar a los niños sin la visita de los magos de Oriente a nuestra ciudad" ha explicado Bellido, que ha aludido también a un "homenaje a esa 'España de los Balcones' que tanto ha marcado los meses de confinamiento".

La cabalgata aérea se realizará en horario matinal el 5 de enero, de manera que los Reyes Magos cuenten con luz suficiente para desplazarse en globo sin problemas de seguridad por falta de iluminación.

La delegada de promoción de la ciudad, Marian Aguilar, ha presentado la campaña "Tú eres la luz de esta Navidad", que se estructurará en tres grandes ejes. El primero de ellos gira entorno a actividades de ocio infantil con actuaciones, música y magia en el Teatro de la Axerquía o un ciclo de Teatro familiar en el cine Fuenseca. En el Gran Teatro y en el Góngora habrá circo, magia y música bajo estrictas medidas de seguridad.

Esto se suma a la cabalgata aérea y la instalación de 22 buzones para enviar la carta a los Reyes en cada distrito de la ciudad, además de 10 photocalls con sus Majestades de Oriente.

Además, se mantiene el programa 'Raíces del Pueblo cantando a la navidad': con ocho actuaciones en el Patio de las Campanas. Allí se han programado además tres actuaciones de música contemporánea con jóvenes artistas cordobeses gracias al apoyo de Cervezas Alhambra.

En Orive se realizará un ciclo de música clásica y habrá 12 actuaciones móviles que recorreran la ciudad del 20 de diciembre al 5 de enero. Y la 'Navidad Flamenca' en las barriadas periféricas empezará en las parroquias el 5 de diciembre.

Por último, según ha detallado Aguilar, se habilitará una web para seguir la visita de los reyes, además de una cabalgata virtual que se recreará a través de una App móvil.

Álvaro Guerrero Jiménez

Álvaro Guerrero Jiménez

Redactor y editor en los servicios informativos de la Cadena SER en Córdoba. Previamente ha trabajado...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00