Economia y negocios | Actualidad

La Policía Local controla el transporte escolar en casco urbano

Este cuerpo municipal colabora en la campaña que la DGT lleva a cabo esta semana en la provincia para vigilar que se cumpla la normativa de seguridad

La Policía Local controla el transporte escolar en casco urbano / Twitter Policia Local Aranda

La Policía Local controla el transporte escolar en casco urbano

Aranda de Duero

La Policía Local de Aranda colabora con la campaña especial de vigilancia y control del transporte escolar que la Dirección General de Tráfico desarrollará esta semana en la provincia de Burgos, para comprobar que los autobuses y sus conductores cumplen con la normativa de estos desplazamientos.

El subdelegado del Gobierno, Pedro de la Fuente, recuerda que “es imprescindible respetar la normativa en el transporte escolar en un provincia en la que numerosos estudiantes tienen que desplazarse diariamente desde sus hogares hasta sus centros educativos. Las cifras de siniestralidad son mínimas, pero no hay que bajar la guardia, por lo que es indispensable el uso de elementos de seguridad en los autobuses como el cinturón”.

“Es importante en el acceso al vehículo y salida del mismo, así como en el tránsito del alumnado por la calzada en ambos momentos, respetar los lugares designados para estas acciones. Estos puntos han sido elegidos por seguridad y no se puede realizar esta actividad en ningún otro”, advierte De la Fuente, quien además recuerda que se ha de mantener el control visual de los estudiantes en todo el proceso.

Con esta campaña se intensifican los controles rutinarios y periódicos que realiza la DGT a lo largo de todo el año. En concreto, se comprobarán los cumplimientos a nivel administrativo, sobre autorizaciones y documentos que deben tener estos vehículos, además de las condiciones técnicas y de seguridad. También verificarán los requisitos especiales que debe cumplir quien conduce, como son el permiso o los tiempos de conducción y descanso.

Todos los vehículos dedicados a este fin deben cumplir los requisitos que recoge la ley sobre condiciones de seguridad para este transporte y el de menores, como es la obligatoriedad de que estos vayan acompañados en el autobús por una persona debidamente cualificada, la antigüedad máxima de los vehículos destinados a este tipo de pasajeros, el seguro de responsabilidad civil ilimitado o la obligatoriedad de llevar señal de transporte escolar. Es especialmente importante que los menores vayan correctamente sentados y con el cinturón de seguridad o el dispositivo de retención infantil adecuado a su peso, talla y edad.

El 90% de los accidentes que se produce durante el transporte escolar tiene lugar en el momento de subir o bajar del vehículo, o en los instantes inmediatos y en muchos casos, se trata de atropellos causados por una distracción del menor, del conductor del transporte escolar o de los acompañantes.

Los agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil controlaron 52 vehículos de transporte escolar en vías interurbanas en la provincia de Burgos durante la campaña que se realizó con este motivo durante la semana del 3 al 7 de febrero de 2020, donde se interpusieron 11 denuncias.

 

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00