Séptimo arte a raudales en diciembre
Cine Club Duero proyecta este mes ocho películas, incluyendo la Semana de Cine Europeo, que habitualmente se celebra en junio

Fotograma de 'La boda de rosa', película española de la Semana de Cine Europeo / Imagen facilitada

Aranda de Duero
El mes de diciembre que iniciamos hoy viene cargado de citas a cargo de Cine Club Duero. La Semana de Cine Europeo, que suele celebrarse en junio se traslada a este último mes del año. A partir del lunes 14 está prevista la proyección de cinco películas, comenzando por ‘Los miserables’, película francesa nominada al mejor film internacional en los premios Óscar de 2019, encuadrada en el género policiaco. El martes 15 se proyectará ‘Corpus Christi’, un drama polaco que narra la historia de un joven de 20 años, que experimenta una transformación espiritual mientras vive en un centro de detención juvenil. El miércoles llegará ‘Reina de corazones’, una coproducción sueco-danesa del género del drama psicológico. El jueves será el turno de ‘Vitalina Varela’, película portuguesa que narra la historia de una mujer de 55 años de Cabo Verde que que llega a Lisboa tres días después de celebrar el funeral de su marido, que tiempo atrás emigró. El ciclo se completa con ‘La boda de Rosa’, una tragicomedia de Icíar Bollain, con Candela Peña, Segi López y Nathalie Poza.
La Semana de Cine Europeo está incluida en el cartel de la programación ordinaria de diciembre de Cine Club Duero, aunque el horario está todavía por determinar, en función de las restricciones de horario que haya para entonces, sin descartar la posibilidad de trasladar al fin de semana alguna de las películas, dada su larga duración.
Pero como aperitivo de este ciclo, la programación arranca este martes, coincidiendo con el comienzo del mes, con ‘Regreso a Hope Gap’, un drama familiar británico del año pasado, que parte de la decisión de Edward de dejar a su mujer, Grace, tras 29 años de matrimonio. A partir de este momento, cada uno de ellos, a su manera, buscará la forma de rehacer su vida en un pequeño pueblo costero cerca de los acantilados de Hope Gap.
La película se proyecta a las ocho de la tarde, igual que las que están previstas los martes 22 y 29. La primera es ‘Verano del 85’, melodrama francés, y la segunda es ‘Aute retrato’, un documental musical sobre el cantautor fallecido el 4 de abril de este año.