El tren Xàtiva-Alcoi se reincorpora al tráfico ferroviario finalizadas las obras
La complejidad de los trabajos exigió la interrupción de línea desde el 19 de octubre hasta el 30 de noviembre
Se han realizado mejoras en un túnel, la construcción de un muro de contención y otras operaciones de limpieza de cunetas y obras de drenaje

Trabajos de colocación de cerchas en un túnel de trazado del tren Alcoi-Xàtiva / Adif

Alcoy
Adif ha finalizado las obras de mejora, que inició el pasado 19 de octubre en diferentes puntos de la línea Xàtiva-Alcoi (63,7 km), que han supuesto una inversión aproximada de 850.000 euros (IVA incluido).
Los trabajos han incluido la renovación y mejora de un túnel entre Xàtiva y El Genovés, la construcción de un muro de contención de unos 75 metros en trinchera entre los puntos kilométricos 5/400 y 5/500, y otras operaciones de limpieza de cunetas y obras de drenaje.
Esta actuación se añade a otras inversiones en la línea, incluidas en el Plan de Cercanías de la Comunitat Valenciana, como las nuevas instalaciones de seguridad entre Xàtiva y Alcoi (adjudicadas la redacción y obra por importe de 7.076.110,1 euros, IVA incluido), y la redacción de los proyectos de renovación de vía en los tramos Ontinyent-Alcoi (adjudicado por 568.344 euros, IVA incluido) y Xàtiva-Ontinyent (recientemente adjudicado por un importe de 685.828,36 euros incluido), según informa Adif.
La línea Xàtiva-Alcoi posee un trazado en planta muy sinuoso debido a las dificultades orográficas, con curvas de radio reducido y numerosos túneles, trincheras y puentes. En cuanto a la altimetría, configura tramos de fuertes pendientes de hasta 23 milésimas de rampa.
Estas actuaciones contribuyen al Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) número 9, que tiene entre sus metas desarrollar infraestructuras fiables, sostenibles y de calidad para apoyar el desarrollo económico y el bienestar humano.