Política | Actualidad
TSJ Aragón

La defensa de Igor el Ruso plantea la nulidad del proceso judicial

La Audiencia Provincial de Teruel celebra hoy, lunes, una vista previa al juicio contra el asesino confeso del triple crimen de Andorra. Su abogado sostiene que se rompió la cadena de custodia de las pruebas y las acusaciones particulares sostienen que la petición no está justificada

Norbert Feher en los juzgados de Teruel, durante el juicio por los intentos de homicidio de Albalate del Arzobispo, por los que ha sido condenado a 21 años de prisión / Europa Press

Norbert Feher en los juzgados de Teruel, durante el juicio por los intentos de homicidio de Albalate del Arzobispo, por los que ha sido condenado a 21 años de prisión

Teruel

La Audiencia Provincial de Teruel celebra hoy, lunes, una vista previa al juicio contra el serbio Norbert Feher, alias Igor el Ruso, por el triple crimen de Andorra de 2017 para decidir sobre la solicitud de nulidad de las actuaciones presentada por el abogado defensor del autor confeso de los disparos que acabaron con las vidas del ganadero José Luis Iranzo y de los guardias civiles Víctor Caballero y Víctor Romero. El letrado defensor, Juan Manuel Martín, estima que no se respetó la custodia de las pruebas tras los tiroteos del 14 de diciembre de 2017.

Por su parte, las acusaciones particulares se han manifestado en contra de esta estrategia de la defensa que sólo esperan que retrase aún más un juicio que podría celebrarse a lo largo de la próxima primavera.

Jorge Piedrafita, abogado de la viuda e hija de José Luis Iranzo, señala que "lo que se solicita no tiene ninguna base jurídica y entendemos que la prueba se hizo bien". Además, "está fuera de plazo, no se dice nada en la instrucción y aparece de forma sorpresiva mucho tiempo después y está planteando que existe una nulidad pero no dice en base a qué, ni dónde se ha roto la cadena de custodia ni qué se ha vulnerado".

En los mismos términos se expresaban los letrados que representan al sindicato agrario UAGA y a la Asociación Unificada de la Guardia Civil.

Pablo Martínez, abogado de UAGA, apunta que "no ha habido ningún defecto en la instrucción de la causa, que ha sido larga y compleja, no ha habido ningún menoscabo de los derechos de defensa del acusado y el procedimiento se ha seguido con todo el rigor" por lo que "entendemos que esa nulidad interesada debe ser desestimada".

Y Jesús Jordán, abogado de AUGC, añade que "es una solicitud totalmente abstracta, con poca concreción, con lo cual entendemos que no va a prosperar y obviamente entendemos que será desestimada".

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00