El Ayuntamiento presenta un proyecto de presupuesto de 81,5 millones de euros para el año próximo
Con un incremento del 2,61% con respecto al actual ha sido definido como realista y muy calculado, con ayudas para los más afectados por el Covid como eje principal

Presentación del borrador de presupuesto municipal / Ayuntamiento de Palencia

Palencia
El equipo de gobierno del Ayuntamiento de Palencia ha presentado el borrador del presupuesto para el próximo año, un presupuesto que asciende a los 81,5 millones de euros, lo que supone un incremento del 2,61% con respecto a este año pero que contempla una bajada en las inversiones que pasan de los 10,5 millones de este año a los 8,7 millones previstos pero que, han asegurado, inversiones mucho más reales y que se verán incrementadas una vez se liquiden los pagos de las sentencias del sector 8. Un presupuesto para el que esperan contar con el mayor respaldo posible por parte de la oposición y que ha sido calificado como realista y pormenorizado con cada partido ajustada a la realidad. Más de la mitad del mismo, el 68,10% se destina al pago de los servicios púbicos básicos, protección social y actividad económica.
El incremento en el presupuesto se basa en las previsiones de mejora económica a partir del mes de marzo y por la mejora en los ingresos previstos por las ordenanzas y tasas municipales, que suponen 44,7 millones, las transferencias de otras administraciones, que ascienden a 19,4 millones y los impuestos indirectos, que suman otros 3,2 millones. Destaca el incremento en las partidas vinculadas con Desarrollo Económico en casi un 24%, de entre las que hay que señalar la de Fomento del Empleo, que pasa de 615.000 a 1,11 millones de euros, y las ayudas de 500.000 euros, ampliables a 700.000, a autónomos y empresas para abonar los intereses de los préstamos ICO COVID-19, así como la creación de un fondo de 200.000 euros para facilitar el apoyo de forma directa a los sectores más castigados por la pandemia.
Destaca que, en el capítulo de las inversiones, además de la rebaja respectoa a este año, de los 8,7 millones más de la mitad, 5,3 millones sean para cofinanciar proyectos europeos relacionados con la estrategia de desarrollo sostenible EDUSI, siendo la mayor parte de ellos para la mejora en los entornos del río Carrión. Otras de las inveriones previstas son la ampliación del cementerio, la reforma de los Once Paradas, los nuevos marcadores de la Balastera, la reforma del campo de fútbol de Pan y Guindas, el Plan de Vías, Obras y Asfaltados y la reforma del patio del Teatro Principal.
El equipo de Gobierno comienza ahora la ronda de consultas con el resto de partidos y tiende la mano para llegar a un consenso lo más amplio posible. Su objetivo es el de poder celebrar y aprobar el presupuesto en un Pleno extraordinario que se celebraría en la penúltima semana del año.