Arévalo y el medio ambiente
El ayuntamiento cuenta con una astilladora para triturar todos los restos de poda

Máquina astilladora adquirida por el ayuntamiento de Arévalo para restos de poda / Cadena Ser

Arévalo
Teniendo en cuenta que nos encontramos en un periodo en el que los restos de poda se acumulan en muchos lugares y la única opción, muchas veces, es quemarlo, el ayuntamiento de Arévalo adquirió una maquina astilladora con el fin de triturar todos los restos de podas de los árboles de la ciudad, así como la poda que se lleve a cabo en jardines de viviendas particulares.
El objetivo es cuidar el medio ambiente y mejorar la calidad del aire a través de este sistema de triturar los restos de poda permitiendo un ahorro en horas de trabajo ya que la máquina puede ser desplazada fácilmente con un coche y puesta a trabajar a “pie de obra”, de forma que, a medida que se va realizando la poda, se va triturando. Así mismo, los vecinos que lo deseen pueden trasladar sus restos a este almacén para que sean triturados.
El concejal de Medio Ambiente Julio López ha explicado que, una vez obtenida la biomasa, se utilizará entre otros usos como componente natural para cubrir zonas verdes y jardines, lo que reducirá labores de mantenimiento de forma natural. Con esta actuación el ayuntamiento de Arévalo muestra su apuesta por el cuidado del medio ambiente, la salud de la población y el ahorro energético. Además se anuncia que se van a plantar el mayor número de árboles posibles y se trabajará para embellecer el municipio.