"Me gustaría tener videollamadas con las pacientes de cáncer de mama"
La oncóloga del Hospital de Basurto Elena Galve echa de menos esta posibilidad, inviable hasta el momento
Bilbao
En Euskadi, el pasado año se detectaron 1.692 casos de cáncer de mama. El 10 por ciento sigue siendo mortal. En Hoy por Hoy Bilbao hemos querido poner voz a enfermas de este tipo de dolencia, y a las profesionales que tratan este cáncer, como la doctora especializada en oncología Elena Galve, del Hospital de Basurto.
La doctora reconoce que ha sido muy duro organizar a las personas que sufren cáncer de mama, durante la primera etapa de la pandemia. Se ha tratado caso a caso, decidiendo individualmente, en ocasiones de forma telefónica. Le gustaría tener videollamadas con los pacientes, “algo que ahora mismo no tenemos”.
Galve nos ha confesado que los pacientes de oncología han sido un gran ejemplo durante la primera parte de la pandemia. Ahora se puede convivir, después de lo aprendido en los meses de marzo y abril.
También hemos podido charlar con Begoña y Raquel, dos personas en tratamiento en el Hospital de Basurto.
Begoña lleva cuatro años con esta enfermedad, con un tumor de estadio nivel 4. Ha aprendido a convivir con ella, aunque en un primer momento todo fue negro y oscuro.
A Raquel le diagnosticaron su cáncer de mama en 2011. Ha tenido alguna recaída y en 2018 el problema se extendió al pulmón. Hoy también conocemos sus opiniones.