Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

Menos bus y más bici: cambios en los desplazamientos en Palma por el COVID

Desde Movilidad apuntan a una caída del 40% de pasajeros en la EMT

Imagen de un autobús de la EMT / EMT

Imagen de un autobús de la EMT

PALMA

Ante el temor a contagiarse de COVID, muchos palmesanos han cambiado su forma de desplazarse por la ciudad. Las cifras lo evidencian: los usuarios de los buses han caído un 40% y lo ingresos de la EMT, más de la mitad.

Tras el confinamiento y la desescalada muchos se han planteado su forma de desplazarse. Para evitar lugares cerrados y aglomeraciones, hay quien ha abandonado el transporte público y opta por ir a pie o en coche.

"Evitamos coger el transporte público, por el miedo al contagio y por la poca higiene y seguridad", cuenta un vecino de Palma a los micros de La Ser. "Yo tengo los mismos hábitos de desplazamiento que antes, no ha cambiado nada: siempre que puedo, voy caminando al trabajo", explica Pau, otro palmesano.

Sara, por su parte, critica que hayan eliminado líneas cuando ahora se trata de evitar aglomeraciones y se ha visto obligada a desplazarse en coche: "He dejado de utilizar el bus, porque cuando lo he intentado, tarda un montón y van súper llenos. Ahora estoy utilizando más el coche". 

Desde el área de Movilidad del Ayuntamiento de Palma también se han notado los cambios en los desplazamientos durante la pandemia.

Xisco Dalmau, regidor de Movilidad de Cort, señala: "Ha habido un incremento prácticamente de un 50% de afluencia de bicis y patinetes en la red de carriles bici de Palma. Cada vez hay más gente que opta por vehículos más sostenibles, ya sean bicis o patinetes. En cuanto a la Empresa Municipal de Transportes (EMT) sí que ha habido una reducción bastante importante de gente, con una caída de un 60% de ingresos y un 40% de pasajeros, aproximadamente". 

Por su parte, un conductor de la EMT, que prefiere no dar su nombre ante los problemas internos que se viven actualmente en la empresa municipal, confirma que desde que comenzó la pandemia, menos gente coge el bus en Palma.

Dice que, además de por el miedo al contagio, se empiezan a notar también los efectos económicos de la COVID: "Desde antes a después del confinamiento noto menos gente. Hay calles principales de Palma que, en hora punta, no parecen lo que eran antes de la pandemia, en cuanto a tráfico me refiero. Depende también de la economía: en el autobús, muchas veces, hay personas que se quedan sin saldo y, cuando les dices que el ticket son dos euros, se bajan". 

Queda por ver si estos nuevos hábitos de desplazamiento de los palmesanos sobrevivirán más allá de la nueva normalidad en tiempos de no pandemia.

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir