ELA y LAB convocan huelga indefinida a partir del 2 de diciembre en las plantas de ITP en Barakaldo y Sestao
Los sindicatos han decidido en asamblea actuar así para protestar contra el ERE y han invitado al resto de sindicatos con representación en el comité de empresa a unirse al paro
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/LVXJIORDM5OHTCHHIH3N3M7HNY.jpg?auth=142df980fa909ac97b9355fd5e2be13d8e52a63126c87f210ed365cfe79a127b&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Un trabajador de ITP Aero, en una imagen de archivo / ITP AERO (EUROPA PRESS)
![Un trabajador de ITP Aero, en una imagen de archivo](https://cadenaser.com/resizer/v2/LVXJIORDM5OHTCHHIH3N3M7HNY.jpg?auth=142df980fa909ac97b9355fd5e2be13d8e52a63126c87f210ed365cfe79a127b)
Bilbao
Siguen las aguas revueltas en ITP. Tras los despidos planteados en la planta de la industria aeronaútica filial de Rolls Royce en Zamudio, el pasado martes hicieron llegar a los sindicatos un nuevo ERE que pretende eliminar 133 empleos de las plantas de Sestao y Barakaldo. Las negociaciones allí parten de unas posturas tan alejadas que cualquier cosa que no fuese un encontronazo entre empresa y comité sindical se antojaba un milagro.
Este viernes los sindicatos ELA y LAB han decidido convocar un huelga indefinida en las dos plantas que dará comienzo el próximo miércoles 2 de diciembre. En un comunicado emitido este viernes anuncian que se toma esta decisión "en defensa de los puestos de trabajo".
ELA y LAB exigen la retirada inmediata del ERE planteado por la empresa porque consideran que "esta crisis coyuntural no puede suponer la adopción de medidas estructurales". Y es que los dos sindicatos entienden que el sector de la aeronaútica va a volver a la normalidad tan pronto como se supere la pandemia y dejen de estar en vigor las restricciones nacionales e internacionales a la movilidad.
Ambos sindicatos han hecho un llamamiento a toda la plantilla para que secunde estos paros "en defensa de sus puestos de trabajo, sus derechos, el empleo y el futuro de Ezkerraldea". En el comunicado los sindicatos señalan que, con este ERE de 133 personas, ITP se desprendería en total de unos 253 empleados en las plantas de Sestao y Barakaldo. Los otros 120 empleos se corresponden a trabajadores eventuales a los que no han ido renovando sus contratos y tres despidos previos.
![José Manuel Navarro](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/cde72b2c-330b-498a-8d94-22212c14a129.png)
José Manuel Navarro
Periodista e historiador. Murciano. Ahora aquí y en Crónica Vasca. Antes, en Radio Bilbao, Radio Murcia...