Más de un centenar de inmigrantes han llegado a Sevilla desde Canarias
Son detenidos durante horas mientras se tramita su ingreso en un Centro de Internamiento de Extranjeros (CIE), cosa que lamentan el Colegio de Abogados de Sevilla
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/2MXNXVEHNFLHHBGOVTLF5BRO2Q.jpg?auth=1dec2ecb71e34fe6e9863ebad435e24acd4724cb6daf74d03cbe73825e24f9ba&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Inmigrantes en puerto de Arguineguín, en Canarias / Europa Press
![Inmigrantes en puerto de Arguineguín, en Canarias](https://cadenaser.com/resizer/v2/2MXNXVEHNFLHHBGOVTLF5BRO2Q.jpg?auth=1dec2ecb71e34fe6e9863ebad435e24acd4724cb6daf74d03cbe73825e24f9ba)
Sevilla
En la última semana han llegado a Sevilla más de un centenar de inmigrantes en avión desde Las Palmas. Este miércoles han sido 43, según el Colegio de Abogados de Sevilla. El viernes aterrizaron en San Pablo 30 personas, el domingo 6, el lunes 28. Llegan a la ciudad con un expediente de devolución a sus países iniciado en Canarias; pero son detenidos en el aeropuerto y trasladados a dependencias policiales mientras los agentes confeccionan el expediente administrativo para su ingreso en un Centro de Internamiento de Extranjeros, si es que procede. En algunos casos incluso están horas en los calabozos aunque ninguno de ellos haya cometido una infracción penal.
Una vez que han pasado por el juzgado son trasladados al CIE o ha ocurrido que han quedado en libertad y han tenido que guardar cuarentena por COVID. Al Colegio de Abogados de Sevilla le consta que se han realizado traslados al CIE de Murcia.
La secretaría de estado de Migraciones asegura que los billetes de avión de estas personas, de Canarias a Sevilla, lo pagan las ONG a través de las subvenciones de atención humanitaria que reciben del Gobierno. Las inmigrantes que abandonan el archipiélago canario tienen un perfil vulnerable, por ejemplo madres con hijos o personas susceptibles de pedir asilo. Todos son marroquíes, según la Policía.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha agradecido este miércoles la solidaridad entre comunidades y ha pedido discreción. Horas antes el presidente de la Junta de Andalucía, Juan Manuel Moreno, había pedido al Gobierno "máxima transparencia" sobre el traslado de inmigrantes desde Canarias a la península y que esos viajes se realicen "de manera muy organizada". Moreno ha lamentado la falta de "rigor y transparencia" del Ejecutivo de Pedro Sánchez en esta materia.
Los centros de internamiento de extranjeros son edificios donde el Gobierno retiene de manera preventiva a los extranjeros sometidos a un expediente de expulsión.