La San Silvestre en tiempos de Covid
Ya está abierto el plazo de inscripción para una nueva edición de la San Silvestre. Este año la pandemia condiciona la logística de la Carrera

Presentación San Silvestre 2020 / Radio Salamanca

Salamanca
Ya se ha presentado la XXXVII San Silvestre Salmantina, que este año se ha tenido que reinventar por la pandemia.
El presidente del Club Deportivo Padre Basabe, José Antonio Molinero ha explicado la carrera que tendrá lugar este año. En la trigésimo séptima edición de la ‘San Silvestre Salmantina’ no será posible la presencia de miles de participantes en las calles el último domingo del año, pero la carrera se ha reinventado para ofrecer la posibilidad de que quien lo desee pueda sumarse a la carrera de una manera virtual.
INSCRIPCIÓN
Ya está abierta la inscripción que se puede realizar en la página web de la Carrera. Aquellos participantes que se inscriban antes del 12 de diciembre podrán optar a una mascarilla diseñada para la ocasión. La cuota es de 2 euros.
Se podrá adquirir la mascarilla al margen de la Carrera por un coste de 5 euros.
LA CARRERA
Este año, para evitar aglomeraciones, los corredores podrán participar desde el 1 hasta el 27 de diciembre. Los atletas inscritos tendrán acceso a una aplicación virtual que les permitirá realizar su recorrido en cualquier momento del 1 al 27 de diciembre, último domingo del año. Desde la organización esperan que los miles de participantes se conviertan en miles de inscritos que, corran o no físicamente, puedan sumarse con su inscripción o adquiriendo la mascarilla de recuerdo a un proyecto más solidario que nunca.
Además, si las circunstancias sanitarias lo permiten, se realizará un recorrido simbólico por la ciudad, -desde el Paseo de San Vicente hasta la Plaza Mayor-, realizado por un reducido número de atletas con la finalidad de representar el espíritu de la prueba y como homenaje a quienes este año han sufrido de forma especial las consecuencias derivadas del COVID-19.
Molinero ha contado que este año la carrera tendrá un carácter más solidario y lo recaudado por parte de las inscripciones y distintos colaboradores irá destinado a fines sociales. Los beneficios generados por la carrera se destinarán a Cáritas y Cruz Roja para paliar las necesidades de las personas y colectivos más desfavorecidos.
Asimismo, se mantienen las iniciativas paralelas asociadas a este evento, como los concursos de fotografía, de carteles y microrrelatos, que alcanzarán la vigésimo séptima, décimo cuarta y octava ediciones, respectivamente. A ello se suma la edición de una revista, que contará con una tirada de 10.000 ejemplares, la grabación de un vídeo promocional y de mensajes en vídeo animando a la participación en la ‘San Silvestre Salmantina’ por parte de personalidades destacadas del deporte y la cultura como Antonio Resines, Fernando Romay, Santi Cazorla, Vicente del Bosque, Martín Berasategui o Chema Martínez entre muchos otros. Además, se prevé la instalación de un photocall en el entorno del Puente Romano para que los participantes y todos aquellos que deseen sumarse a esta edición puedan fotografiarse con el fondo y contribuir a la promoción de esta prueba deportiva colgando sus imágenes en las redes sociales. El tema será unico "el deporte en tiempos del Covid".
Durante la presentación, el Alcalde, Carlos García Carbayo ha señalado que Salamanca es una ciudad que ama al deporte y que el deporte es el lenguaje que hablan todos los salmantinos. En este contexto, ha añadido que a lo largo de todos estos años se ha hecho visible esta vocación acogiendo importantes eventos y demostrando la calidad de nuestros deportistas sumando el apoyo a iniciativas como la ‘San Silvestre Salmantina’.