Más de 17.000 víctimas de violencia machista han sido atendidas en la Región de Murcia este 2020
Los actos de homenaje a las víctimas y de repulsa a los asesinatos machistas se suceden por toda la geografía regional

El jefe del Ejecutivo regional preside el acto institucional con motivo del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer / CARM

Murcia
El Gobierno regional ha atendido en lo que va de año a más de 17.000 mujeres víctimas de violencia machista a las que ha brindado más de 41.000 asistencias, cifra notablemente superior a la de 2019, como consecuencia de la pandemia del coronavirus.
La consejera de Mujer, Igualdad, LGTBI, Familias y Política Social, Isabel Franco, ha destacado en Hoy por hoy que desde el Gobierno se centrarán en mujeres vulnerables, víctimas de trata o mujeres embarazadas.
Entrevista Isabel Franco, vicepta Gobierno Regional y consejera de Igualdad, Mujer y Política Social
09:24
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
En el acto institucional del Día Internacional para la Erradicación de la Violencia contra las Mujeres de 25 de noviembre, el presidente regional, Fernando López Miras, ha subrayado el compromiso de su Gobierno para "garantizar la igualdad y la libertad" de todos los ciudadanos, incluidas las mujeres que "no se sienten libres, están amenazadas y sufren maltrato". E incide especialmente en la educación de los jóvenes.
En el acto se ha recordado a las 41 mujeres que en lo que va de año han sido asesinadas en España, y se han entregado cuatro premios para distinguir el trabajo de personas y entidades que son un "modelo a seguir" en la lucha contra la violencia machista: la Unidad Contra las Redes de Inmigración y Falsedad Documental de la Policía Nacional, a la psicóloga Mavi Alcántara de la asociación Quiero Crecer, y a los institutos San Isidoro, de Cartagena, y Felipe II, de Mazarrón, por sus actividades y programas de prevención de la violencia machista. El acto ha concluido con la lectura de un manifiesto contra la violencia machista.
También el presidente ha sido el encargado de clausurar el acto conmemorativo del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer en la Asamblea Regional.
Y minuto de silencio en la Delegación del Gobierno en Murcia por las víctimas de la violencia contra las mujeres, por las asesinadas y por las supervivientes.
Igualmente, actos celebrados en Murcia y Cartagena. En Murcia, acto institucional con en el que se ha entregado el galardón 'Murcia En Igualdad', que este año, por la pandemia, se otorga simbólicamente a las personas del entorno de la víctima que las apoyan, animan y acompañan en el duro proceso de poner fin a la situación de violencia y en su recuperación. Además, se ha guardado un minuto de silencio, en el que VOX ha desplegado una pancarta en la que se podía leer "La violencia no tiene género".
En Cartagena, sobre todo a través de redes sociales, se han sumado a la conmemoración de este Día. Se ha leído el manifiesto a través de YouTube, y esta tarde se iluminará de color violeta el Palacio Consistorial.
Por su parte, la UMU ha conmemorado el 25N con una entrega de premios y la lectura del manifiesto para eliminar la violencia contra las mujeres, y los sindicatos CCOO y UGT han comparecido para ofrecer los últimos datos sobre violencia machista, que se traducen en una mayor afectación durante la pandemia, y un escaso desarrollo de la inserción laboral de las víctimas. Eugenia Pérez y Anna Mellado, secretarias de mujer e igualdad de ambos sindicatos.
El Movimiento Feminista de Murcia ha convocado esta tarde una manifestación, que saldrá a las 18:00 de la Plaza de la Merced, para denunciar la situación que sufren miles de mujeres en España y condenar los asesinatos machistas.

Ruth García Belmonte
Licenciada en Ciencias de la Comunicación por la UCAM, es la directora de Contenidos de la SER en la...