Prestando servicio a los medinenses
El grupo de Protección Civil está en todos los sitios para ayudar durante la pandemia

El coordinador de Protección Civil y el concejal del área repasan la labor de estos voluntarios / Cadena Ser

Medina del Campo
Siempre han sido el orgullo de los dos concejales responsables de este servicio de voluntarios desde que se creó; Julián Rodríguez Santiago y Borja del Barrio Casado, pero ahora deberían ser el orgullo de todos los medinenses y comarcanos todos los efectivos de Protección Civil.
Y es que está claro que ha habido un antes y un después para este colectivo desde marzo. Actualmente lo componen 19 personas de las que 16, puesto que otros 3 lo pueden compaginar peor por el trabajo, han estado “al pie del cañón” durante todo este tiempo. Comenzaron ayudando al covid-car en las instalaciones de las piscinas, realizando patrullas por Medina y prestando atención a los pacientes crónicos ya que recogían los medicamentos en el hospital y se lo entregaban en casa, a los pacientes de Medina y a los de otros 25 municipios. Además han repartido equipos de protección en las residencias y otros centros de Medina y comarca y, en la actualidad, también colaboran con el Centro de Salud. En este caso coordinan a los pacientes en su espera para realizarse la PCR y la vacuna de la gripe. Además en los colegios hacen una labor importante puesto que colaboran con la Policía Local en las entradas y salidas y, durante los recreos, vigilan que los alumnos no se quiten la mascarilla y respeten las normas. Dioni Zurdo del Pozo es el coordinador de este grupo de voluntarios y reconoce que se acumulan muy buenas sensaciones cuando las personas agradecen su trabajo y esto compensa cuando alguien no lo tiene en cuenta.
Estos voluntarios no miran las horas que hacen, de hecho, el año pasado algunos colaboraron un total de 200 horas y ahora, solo durante el mes de octubre, un voluntario ha desempeñado 175 horas de trabajo. Salen de sus casas a las 8 de la mañana y regresan a las 19.00 horas comiendo en la propia sede. Y todo ello por la satisfacción de trabajar para los demás y suponiendo a las arcas del ayuntamiento tan solo dos cenas que costea la concejalía a lo largo del año como agradecimiento.
El concejal responsable, Borja del Barrio, insiste en el cariño que él y su predecesor han tenido siempre por este grupo de voluntarios que facilitan la realización de algunas actividades que, sin ellos, no podrían llevarse a cabo, por ejemplo la media maratón. Pese a todo, y esperando que pronto puedan volver a su normalidad, del Barrio hace un llamamiento a la población ante la situación complicada en la que nos encontramos en Medina ahora mismo. Los datos de incidencia no son buenos y aconseja prudencia y que nos tomemos en serio la situación para que esta pueda revertir.