Economia y negocios | Actualidad

Un convenio para facilitar la cobertura de plazas de Policía Local

El Pleno podría aprobar este jueves su adhesión a un acuerdo por el que delega en la administración regional la gestión de los procesos selectivos del próximo cuatrienio

Habrá convocatorias unitarias para evitar el éxodo de los opositores que sacan plaza paralelamente en ciudades más grandes

Imagen de archivo de la toma de posesión de la plaza de varios agentes en septiembre de 2019 / Cadena SER

Imagen de archivo de la toma de posesión de la plaza de varios agentes en septiembre de 2019

Aranda de Duero

La Corporación Local arandina podría aprobar este jueves la adhesión del Ayuntamiento al convenio que hay entre la consejería de Fomento y la Federación Regional de Municipios y Provincias de Castilla y León para la coordinación en la gestión de procesos selectivos de Policía Local.

La Junta, a través de la Agencia de Protección Civil, asumirá la convocatoria para la cobertura de plazas de estos cuerpos de los años 2021 y 2024 de aquellos ayuntamientos que decidan adherirse a este convenio. Y es que actualmente son 78 los ayuntamientos de Castilla y León que cuentan con cuerpos de Policía Local y la selección de personal, que corresponde a la administración local, ha venido ocasionando problemas para la cobertura definitiva de las plazas vacantes, especialmente en los de pequeñas localidades que, a pesar del esfuerzo organizativo y económico, no consiguen candidatos al preferir estos los destinos ubicados en las capitales de provincia y ciudades de mayor tamaño en las que los aspirantes también se presentan a los procesos selectivos pudiendo superar más de uno.

Para intentar poner remedio a esto, a partir del año que viene habrá una serie de convocatorias al estilo de las oposiciones que hay, por ejemplo, para personal sanitario, donde los candidatos podrán elegir destino por orden de puntuación hasta completar las plazas que se saquen a concurso entre todos los ayuntamientos que participen, como explica el concejal de Seguridad Ciudadana. “Con eso conseguimos evitar la fuga de policías, no solamente en este Ayuntamiento, sino otros como el nuestro en el que los opositores se presentan en en todos los sitios y luego van eligiendo el destino que más conviene a sus intereses, como es lógico; entonces con esto sería una convocatoria unitaria de todas las localidades que nos acogemos a este convenio al estilo de los médicos enfermeras, oposiciones puras y duras donde el mejor de la lista elige destino y así sucesivamente hasta que se complete las plazas”, explica Fernando Chico, que asegura que para el año 2021 o según está prevista una convocatoria conjunta desde la Agencia de Protección Civil.

La administración regional pretende descargar a los municipios de la labor de selección, homogeneizar la selección del personal y racionalizar el gasto público con este convenio. La Federación Regional de Municipios y Provincias, por su parte ,tiene el papel de divulgar la existencia de este convenio con el objetivo de lograr la mayor publicidad entre los ayuntamientos interesados, cuya adhesión no supone coste alguno para la entidad local.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00