El COVID-19 provoca un batacazo del turismo en Asturias: las estancias hoteleras caen un 60% en octubre
Los viajeros nacionales cayeron un 52% mientras que los internacionales más de un 83%
Asturias
Los hoteles asturianos registraron en octubre 120.799 pernoctaciones, cifra que supone una caída del 59,8% que estuvo motivada por las limitaciones a la movilidad por la crisis sanitaria de la COVID-19, según los datos difundidos este martes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Las estancias de viajeros nacionales cayeron un 55%, hasta 112.141, mientras que las de extranjeros se desplomaron un 83%, hasta 8.658. De igual manera, el número de viajeros que utilizaron alguno de los establecimientos hoteleros del Principado bajó un 57,5%, hasta 62.570. Los viajeros nacionales descendieron un 52%, hasta 58.282, y los extranjeros, un 83,3%, hasta 4.288. Estas caídas implicaron que el grado de ocupación de las plazas hoteleras bajaran en Asturias del 38% de octubre de 2019 al 18,6% del mismo mes de este año.
Según el INE, el pasado mes de octubre había abiertos en el Principado 454 establecimientos hoteleros, 102 menos que hace un año, que daban empleo a 1.881 personas, un 34,7 por ciento menos en relación a los 2.879 trabajadores de octubre del pasado año. Los precios hoteleros bajaron en Asturias un 5,7% en relación a octubre del pasado año, muy por debajo de la caída media nacional del 15,35%.
La facturación media diaria de los hoteles asturianos por cada habitación ocupada (ADR) subió un 4,9%, hasta 57 euros, aunque el ingreso medio diario por habitación disponible (RevPAR) se desplomó un 49,4%, hasta 12,1 euros.