Hora 14 CanariasHora 14 Canarias
Actualidad

Un total 1.200 menores inmigrantes esperan por las pruebas óseas

La pandemia ha ralentizado los expedientes en más de dos meses

Una patera escoltada por la salvamar llegando a Los Cristianos. / CADENA SER

Una patera escoltada por la salvamar llegando a Los Cristianos.

Santa Cruz de Tenerife

La pandemia ha afectado de forma significativa a las pruebas para determinar la edad a los inmigrantes que llegan a las costas Canarias. Una realidad que deja en un limbo a 1.200 personas que esperan por tener un resultado para conocer si pueden ser tutelados o no.

A pesar de los esfuerzos de los operadores judiciales, las pruebas óseas para poder conocer la edad de los inmigrantes corren el riesgo de colapsarse. Así lo ha desvelado a la SER, el fiscal delegado de Menores de Santa Cruz de Tenerife, Manuel Campos quien advierte que los protocolos derivados de la pandemia hacen que las pruebas que antes tardaban tres días ahora duren meses.

"Cuando nos llegan los casos hacemos un expediente y se oficia a la Policía. Los inmigrantes están 10 días de cuarentena hasta que el forense pueda tener las pruebas definitivas por lo que podemos tardar mes y medio para tener los resultados", señala Campos. En total hay 1.200 personas a la espera de realizarse las pruebas óseas, 400 en Tenerife y 800 en Gran Canaria.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00