Santa Eulària incrementa un 36% la partida presupuestaria de Servicios Sociales en 2021
Las cuentas ascienden a 43,5 millones de euros, un 5,4% más que este ejercicio

Presentación de los presupuestos de 2021 / Ayuntamiento Santa Eulària

Ibiza
El Ayuntamiento de Santa Eulària incrementa un 36% la partida presupuestaria en 2021 para Servicios Sociales y sube un 2% la inversión con una partida de 7,8 millones de euros. Son dos de los ejes que ha destacado la alcaldesa, Carmen Ferrer, en la presentación de los presupuestos del año que viene que ascienden a 43,5 millones de euros, lo que supone un crecimiento del 5,4% en comparación con este ejercicio.
Una cuentas que priorizan el impacto del coronavirus con ayudas directas que suman 3,5 millones de euros a los sectores más afectados. Suben las partidas al alquiler hasta los 400.000 euros y a los autónomos con una partida idéntica. Se mantendrán los bonos sociales para los colectivos más desfavorecidos en las tasas de escoletas y también en 2021 en el recibo de basura. Habrá bonificaciones para los empresarios en la ocupación de vía pública, el canon de playas o los mercadillos. Otro aspecto importante es el incremento del 9% del presupuesto de personal hasta los 11,5 millones para reforzar la Policía Local, servicios sociales o el área administrativa de tramitación de las ayudas.
Crece también el gasto corriente que suma 20,3 millones de euros centrado sobre todo en el área de Medio Ambiente con una inversión de 8,3 millones y especialmente en la gestión de los residuos porque Santa Eulària introducirá en 2021 la fracción orgánica y será pionero en la isla.
La alcaldesa, Carmen Ferrer dice que son unas cuentas "centradas en la atención a las personas, realistas y prudentes".
Inversiones
En cuanto a las principales inversiones se incluye el saneamiento y la urbanización de Can Fornet y de Can Aubarca, la peatonalización del paseo de es Canar y la mejora de la red de abastecimiento de agua de es Figueral. También la mejora de los núcleos urbanos de diferentes parroquias, la compra de terrenos para equipamientos deportivos y una reivindicación vecinal histórica: el sistema de regeneración del agua de la zona de baño de Cala Llonga.