El Consell de Formentera da prioridad a las ayudas sociales y a la inversión en el presupuesto de 2021
Las cuentas ascienden a 30,6 millones de euros con un incremento del 1,9% en relación a este ejercicio

Presentación de las cuentas de 2021 / Consell Formentera

Formentera
El Consell de Formentera gestionará el año que viene un presupuesto de 30,6 millones de euros lo que representa un incremento del 1,9% en relación a este ejercicio. En un escenario marcado por la pandemia del coronavirus crecen las inversiones con una partida de 5,7 millones de euros, lo que representa un incremento del 45% en relación a este ejercicio.
Asimismo, las cuentas incluyen una rebaja de medio punto del Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI), más ayudas a las familias, a colectivos como los autónomos o los estudiantes y se mantiene a cero la deuda bancaria. Todo ello a pesar de que llegarán 800.000 euros menos del Govern, mientras que la aportación del Estado crece un 2,5%.
El capítulo de personal baja hasta los 11,7 millones de euros, casi un millón menos que en este ejercicio, mientras que el gasto corriente se reduce un 6,9%.
La presidenta del Consell de Formentera, Alejandra Ferrer,dice que a lo largo de este año “ya nos hemos ido adaptando a las necesidades de los ciudadanos, con diferentes ayudas y bonificaciones de tasas”. Algo que tendrá continuidad en el próximo ejercicio “con unos presupuestos sostenibles y de reactivación económica” adaptados a las circunstancias para garantizar los servicios del Consell a toda la ciudadanía. Ferrer afirma que “en esta crisis no podemos dar pasos atrás en el modelo de isla en el que llevamos trabajando tantos años”.
La vicepresidenta primera, Ana Juan, habla también de unas cuentas sociales “con líneas de ayudas como una partida de 150.000 euros para autónomo y 100.000 a los estudiantes”. Juan dice que los presupuestos deben ayudar tanto a las familias como al sector productivo “a seguir adelante”.
Inversiones
Entre las inversiones está el equipamiento y la finalización de la Residencia de la tercera edad con una partida de 1,2 millones de euros o la escoleta de Sant Ferran, dotada con 1,1 millones. También la segunda fase de mejora del núcleo de es Pujols, dotada con algo más de un millón de euros la ordenación de fondeos de s’Estany des Peix que tiene asignados 650.000 euros. En la recuperación de elementos patrimoniales está la rehabilitación de la casa de Can Ramón para usos culturales un nuevo centro cultural en Sant Ferran una vez que la escuela se mude al nuevo centro educativo que se está construyendo. También se destinan 350.000 euros a la mejora del transporte público. Para la mejora de la zona verde de Sant Francesc y el parque de patinaje están previstos 400.000 euros y para el parque infantil de Sant Ferran otros 150.000 euros.
Bartomeu Escandell, conseller de Hacienda, dice que. “Hay grandes obras de remodelación, nunca de crecimiento o de reactivación de pequeñas cosas para que el Consell pueda ser parte activa dentro de esta recuperación económica y pueda inyectar los recursos que tenemos”.
El presupuesto destina también 325.000 euros en proyectos de inversión que decidirán los ciudadanos de Formentera.

Joan Tur
Redactor Radio Ibiza SER y jefe de SER Deportivos Ibiza. Desde la década de los 90 en la cadena. ...