Las infraestructuras de Granada, este jueves a debate en la SER
La consejera de Fomento de la Junta, Marifrán Carazo, participará en el encuentro que se emite en directo este jueves desde la Cámara de Comerio de Granada a partir de las 11 de la mañana
Granada
Radio Granada-SER y su grupo de emisoras celebrarán este jueves, 26 de noviembre, su primer Foro de las Infraestructuras de Granada. Se trata de un encuentro con líderes políticos regionales y provinciales y representantes del tejido socioeconómico de la provincia para analizar la situación presente y futura de las infraestructuras en este territorio, imprescindibles para mejorar su economía y, en general, las condiciones laborales y socioeconómicas.
El encuentro, que cuenta con el patrocinio de la Junta de Andalucía, se celebrará a partir de las 11:00h en la sede de la Cámara de Comercio de Granada y contará con la participación, entre otras personalidades, de la consejera de Fomento de la Junta, Marifrán Carazo.
El foro será emitido en directo desde las 11:00h a través de SER + Granada, esta web y la APP de la SER. El encuentro y la retransmisión continuarán ininterrumpidamente hasta las 14:00h. A partir de las 12:20h, se suman en tiempo de 'Hoy por Hoy' las emisiones y canales habituales de Radio Granada, Radio Motril, Radio Baza, Radio Loja y Radio Alhama.
Participantes
El primer Foro de las Infraestructuras de Granada, que cuenta con el patrocinio de la Junta y la colaboración de la Cámara de Comercio de Granada, analizará las carencias en este ámbito provincial y planteará escenarios de futuro para este territorio en cuanto a la obra pública viaria y en otras áreas, incluida la sanitaria y la científica.
El encuentro contará con la participación mencionada de la consejera Carazo; el anfitrión, Gerardo Cuerva, presidente de la Cámara, de la Confederación Granadina de Empresarios y de la CEPYME; otros representantes del tejido empresarial y sindical de la provincia; la diputada de Desarrollo de la Diputación de Granada, Ana Muñoz; y representantes del Ayuntamiento de Granada.
También abordaremos con los representantes de los movimientos ciudadanos por el tren el déficit ferroviario de la provincia y avanzaremos con el delegado de la Consejería de Salud y Familias, Indalecio Sánchez-Montesinos el futuro de la sanidad y las infraestructuras que necesita Granada en este ámbito.
El foro también analizará otros déficit infraestructurales de la provincia como los que afectan a los regadíos de las diferentes comarcas, especialmente los de la Costa Tropical. Hablaremos con los regantes de la zona, empresarios del norte de la provincia y la delegada de Agricultura, María José Martín.