Ajustes en la educación concertada

"Ajustes en la educación concertada". Firma de opinión de Herminio Trigo, exalcalde de Córdoba
01:52
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Córdoba
Ayer asistimos a la romería de los partidarios de la enseñanza concertada que protestaban por la nueva Ley de Educación.
Me asombra que en un asunto tan importante los padres no se hayan leído con más interés los contenidos de la Ley y se hayan dejado arrastrar por las consignas dadas por los propietarios de los centros, principalmente la Iglesia, refrendados por los partidos de la derecha.
Es la octava ley de Educación de la democracia. Eso es una barbaridad, pero si repasamos los hechos, siempre que ha gobernado el PP ha impuesto la suya, sin negociar con la oposición, el último ejemplo, la ley Wert. La izquierda cuando ha gobernado ha intentado negociar siempre, para que haya una ley de todos, la derecha se ha negado. En esta ocasión ha ocurrido lo mismo, no han querido negociar, querían que siguiera vigente la suya. Es una desgracia para la educación que esta derecha, como brazo político de la Iglesia, impida que haya paz y acuerdo en nuestro sistema educativo.
Para saber el por qué de la manifestación de ayer, como siempre ocurre, hay que seguir la pista del dinero. Los colegios concertados están financiados con dinero público, nuestro dinero, pero además cobran a los alumnos unas “cuotas” mensuales y encima se erigen con el privilegio de elegir a los alumnos. La nueva ley suprime las dos cosas. Pasan a funcionar como los demás centros públicos, ni pueden cobrar ni seleccionar al alumnado. El resto de sus reclamaciones son para disimular. Esta vez la Religión les importa menos.
No es de recibo que con nuestro dinero se pueda hacer esa discriminación en centros públicos y encima hacer negocio. Para hacer eso están ya los centros privados.
Me pregunto ¿De verdad se puede protestar por no tener que pagar el colegio? Es increíble.