Economia y negocios | Actualidad
Noticia de empresa

Roper procede al corte inaugural del queso curado más grande del mundo

El corte de la pieza, de más de 200 kilos, se realizó con hilos de acero inoxidable

Momento del corte de la pieza. / Cadena SER

Momento del corte de la pieza.

Arrecife

Las instalaciones de Roper, en la localidad lanzaroteña de Playa Honda, acogió este sábado el corte del queso curado más grande del mundo. El evento gozó de una gran expectación concentrándose una gran cantidad de clientes a las puertas del establecimiento desde primera hora de la mañana dado que el aforo era limitado. El acto se desarrolló con absoluta puntualidad a las 10 de la mañana y se convirtió en todo un espectáculo dadas las dimensiones de la pieza con más de 200 Kg.

Aarón Hernández, en calidad de gerente de la quesería y como miembro de la tercera generación de la familia de Quesos Bolaños se desplazó a la isla para dirigir personalmente el corte inaugural. Él fue el maestro de la ceremonia y se encargó además de ofrecer a todos los asistentes una breve explicación sobre cómo fue el laborioso proceso de maduración que se prolongó durante diez meses. El corte se realizó con hilos de acero inoxidable y el efecto fue espectacular: preciso, limpio e impecable.

Para la elaboración de este queso artesanal fueron necesarios unos 1.800 litros de leche fresca de cabra y fue realizado bajo el más estricto control sanitario. El resultado fue el esperado y el queso superó con creces las expectativas de sabor y calidad esperadas.

El acto contó con la presencia de Fernando González, consejero delegado de Frimancha Canarias y el director/gerente de Roper, Carlos Lozano. Ambos mostraron su reconocimiento a la Quesería Bolaños por su implicación y profesionalidad.

Algunos de los asistentes al corte, entre ellos Fernando González, consejero delegado de Frimancha Canarias y el director-gerente de Roper, Carlos Lozano.

Algunos de los asistentes al corte, entre ellos Fernando González, consejero delegado de Frimancha Canarias y el director-gerente de Roper, Carlos Lozano. / Cadena SER

Algunos de los asistentes al corte, entre ellos Fernando González, consejero delegado de Frimancha Canarias y el director-gerente de Roper, Carlos Lozano.

Algunos de los asistentes al corte, entre ellos Fernando González, consejero delegado de Frimancha Canarias y el director-gerente de Roper, Carlos Lozano. / Cadena SER

Igualmente tuvieron palabras de agradecimiento por la gran acogida de esta iniciativa entre los clientes llegándose a contabilizar casi trescientas reservas que representan más de 100 kg de peso en tan poco tiempo. Como curiosidad, se han recibido incluso reservas de otras islas y un pedido especial de 25 kg en una misma reserva. El sobrante de la pieza queda en la propia tienda para su venta hasta agotar las existencias.

Roper vuelve a demostrar que es referencia en la isla no solo por la calidad y exquisita selección de productos exclusivos, sino también por su contribución en la salud y bienestar de sus clientes fidelizándolos con experiencias inolvidables con las que promete “nos seguirá sorprendiendo”.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00