El Valencia espera que el parón no haya estropeado su reacción
El equipo de Gracia, que cambiará en Vitoria su dupla atacante con Guedes y Gameiro, quiere seguir la inercia de los dos últimos partidos ante el Getafe y el Real Madrid

Carlos Soler y Gracia, en el partido frente al Madrid. / Getty Images

Valencia
La cascada de noticias que genera el Valencia en todos sus ámbitos (deportivo y social) hace que lo que hoy es noticia mañana casi ya ha caído en el olvido porque se ve devorado por lo último. Sin embargo, en lo más puramente deportivo, la actualidad del equipo, el parón de selecciones ha dejado en el olvido el punto en el que, por fin, se encontraba el Valencia de Gracia, que había encontrado la puesta a punto en las dos últimas jornadas, con dos partidos en Mestalla, antes del parón. La buena imagen del empate ante el Getafe quedó refrendada y mejorada, por la espectacularidad del resultado, en la goleada frente al Real Madrid.
Porque sí, hay que recordarlo: el Valencia viene de hacerle cuatro al vigente campeón de Liga. Con una actuación sobresaliente de Gayà (repetida con la Roja frente a Alemania), Yunus y Carlos Soler, el héroe de la noche con su hat-trick desde el punto de penalti. Éstos destacados, pero lo mejor frente al Madrid, y la semana de antes frente al Getafe, fue la sensación de bloque.
Y entonces llegó el parón. Una faena seguro para Gracia, con lo que le había costado carburar a su equipo por los numerosos condicionantes que lo habían impedido en los primeros partidos ligueros. Pero es lo que tiene el calendario con estas fechas para selecciones que a veces pueden venir bien para poner a punto el equipo o por el contrario, como es el caso, perjudique a un equipo que va lanzado.
Así pues, llega esta prueba para el Valencia en Vitoria, donde deberá confirmar esa mejoría y no dejarlo en dos fogonazos en medio de un irregular inicio de temporada. Igual que le ha pasado en este inicio de curso a su rival. El Alavés ha ido de menos a más y viene de sumar dos empates (ante Barcelona y Levante), pero sólo ha logrado una victoria en su campo: el 4 de octubre frente al Athletic Club.
Eso sí, Mendizorroza no es un campo que se le haya dado muy bien al Valencia en los últimos años. Sólo ha ganado en una de sus cinco últimas visitas a Vitoria (cuatro en Liga y una en Copa). En las demás: un empate y tres derrotas.
Para revertir esta tendencia y mantener la inercia positiva actual de su equipo, Javi Gracia se encuentra con un doble handicap, focalizado en el ataque. La pareja de estiletes en Vitoria será diferente a la de la noche mágica ante el Madrid. El técnico navarro ha ensayado en los últimos días con la dupla Guedes-Gameiro. Una reválida para ambos aprovechando que Kangin Lee sólo ha hecho un entrenamiento (el de la víspera) por su viaje con Corea del Sur y los test antiCovid posteriores y por la molesta contusión en la rodilla de Maxi Gómez, que le ha tenido trabajando aparte en las dos últimas semanas.
Por lo demás, Gracia podría dar continuidad al once con el que venció al Madrid, aunque tiene la posibilidad de devolver a Wass al centro del campo, en detrimento de Racic, ya que Correia cumplió su partido de sanción y regresa a la lista. El resto: con Jaume bajo palos; los otros tres defensores Gabriel, Guillamón y Gayà; Carlos Soler en la manija, con Yunus a su derecha y Cheryshev en la izquierda.
Enfrente estará un equipo que "condicionará" la forma de jugar del Valencia. Dicho por Gracia en la rueda de prensa previa al partido. Se refiere el navarro a la variante que puede utilizar Machín cambiando a un dibujo con tres centrales, aunque de inicio todo apunta a que apostará por el 1-4-4-2, con la pareja Battaglia-Pina en la medular y el tándem Lucas Pérez-Joselu en ataque. Iniciando atrás el pasillo de seguridad en el eje de la zaga Laguardia y Lejeune. Machín cuenta con una ausencia, por sanción, que le condiciona al no tener a su carrilero Edgar Méndez. Su lugar en la derecha en este otro dibujo lo ocuparía Jota.
Chimo Masmano
Redactor de Deportes en Radio Valencia