Deportes

Las cuentas de Osasuna en tiempos de Covid

El club navarro cierra el curso 19/20 pese a la pandemia con 2,7 millones de euros de beneficio y anuncia un presupuesto para la 20/21 de 65 millones con un superávit previsto de 300.000 euros

El Sadar en la recta final de su reforma / SER Navarra

El Sadar en la recta final de su reforma

Pamplona

Osasuna presenta sus cuentas en tiempos de covid. El club navarro cierra el curso 19/20 pese a la pandemia con 2,7 millones de euros de beneficio y para la presente temporada la 20/21 ha elaborado un presupuesto de 65 millones con un superávit previsto de 300.000 euros.

La deuda a corto plazo (a pagar en 12 meses) aumenta de 1 a 7 millones. Un incremento de 6 millones que son los que hay que pagar al Gobierno de Navarra por el préstamo del aval de la reforma de El Sadar (3 del curso pasado por estar en primera y otros 3 en esta). Se trata de 6 de los 16 pedidos en el préstamo, más casi un millón de euros por traspasos en verano. A final de temporada, Osasuna tendrá 6,4 pagados y quedarán 9,6 millones pendientes. Los 4,4 de las mejoras adicionales son asumidas por su tesorería (abonados ya 3,4 y 1 más en los próximos meses). Osasuna así habrá pagado casi 11 millones de la reforma, de los que 6,4 corresponden a los 16 del préstamo. Además en el balance aparecen 7,8 millones pendiente de pago a la plantilla a 30 de junio.

La deuda neta de Osasuna aumenta de 16 a 31 millones, fundamentalmente por la reforma del estadio. Unas cuentas a corregir esta temporada con los 6 millones del préstamo y el pago a la plantilla. El club navarro ha aportado cerca de 20 millones a la Hacienda Navarra en este ejercicio. 68 millones en los 3 últimos años en forma de impuestos.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00