Doctor Tamames y Barrio del Puerto salen del confinamiento
La Comunidad de Madrid ha confirmado que cierra perimetralmente la región del 4 al 14 de diciembre, así como el levantamiento de las medidas especiales en las dos zonas básicas de salud de Coslada.

Centro de Salud de Doctor Tamames en Coslada. / Ayuntamiento de Coslada

Coslada
A partir del lunes, ningún municipio ni zona básica de salud de la comarca del Henares estará bajo confinamiento perimetral. Barrio del Puerto y Doctor Tamames, ambas zonas en Coslada, dejarán de tener restricciones especiales a partir lunes 23. Esta decisión está amparada en que, tanto estas zonas, como las otras cinco que comparten esta suerte, tienen una marcada tendencia descendente en cuanto a la incidencia del virus se refiere.

Teléfono de los oyentes de SER Henares. / SER Henares

Teléfono de los oyentes de SER Henares. / SER Henares
Eso sí, los madrileños volveremos a estar confinados, aunque solo sea perimetralmente, durante el próximo puente de la Constitución. Así lo han confirmado en rueda de prensa, el viceconsejero de Sanidad, Antonio Zapatero y la Directora General de Salud Pública, Elena Andradas. No se podrá, por lo tanto, ni entrar ni salir de la región desde la medianoche del próximo viernes, 4 de diciembre, hasta diez días después, es decir, el cierre durará hasta la medianoche del lunes 14 de diciembre.
Sin embargo, Zapatero ha valorado positivamente la evolución de la pandemia en la Comunidad de Madrid, donde la incidencia acumulada está ahora por debajo de los 300 casos por cada 100.000 habitantes. Aun así, desde las instituciones se sigue pidiendo prudencia y conciencia a los ciudadanos.