¿Y qué pasa con la EBAU?
La nueva ley de educación no contempla variaciones respecto al modelo actual de acceso a la universidad

Prueba de acceso a la universidad / AGENCIA ICAL

Valladolid
Mucho se ha hablado esta semana de la Ley Celaá. Mucho se ha criticado desde la escuela concertada o las asociaciones de padres con hijos que acuden a centros especiales, pero poco o nada se ha dicho sobre una de las reivindicaciones históricas de esta Comunidad que la ley no contempla satisfacer.
Me refiero al acceso a la universidad. La controvertida EBAU seguirá como hasta ahora. Cada Comunidad seguirá aplicando su propia prueba y por tanto el deseo tantas veces reclamado desde Castilla y León de una prueba única para todo el país, seguirá siendo eso, un deseo.
Escucha la entrevista de Javier Cuevas, director de Contenidos de la SER en Castilla y León con Alfonso Martín, portavoz de la Plataforma Selectividad en Igualdad.
Alfonso Martín, miembro de la Plataforma Selectividad en Igualdad
05:12
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Javier Cuevas
Director de contenidos de la SER en Castilla y León. Ingresa en la SER en 1991. Periodista y licenciado...