Sociedad | Actualidad
Coronavirus Covid-19

Bonig exige a Puig un plan concreto para hacer test de antígenos en farmacias

La presidenta del PP valenciano, Isabel Bonig, en rueda de prensa / Servicio Ilustrado (Automático) (PPCV)

La presidenta del PP valenciano, Isabel Bonig, en rueda de prensa

Valencia

La presidenta del PPCV, Isabel Bonig, ha exigido este viernes al Consell que elabore un plan para hacer test de antígenos en farmacias donde se especifique "en qué oficinas, con qué protección y en qué condiciones" se podrían efectuar estas pruebas para detectar casos positivos de covid-19.

En rueda de prensa, Bonig ha declarado que es necesario hacer test masivos en la Comunitat después de que la región haya triplicado su incidencia acumulada desde el pasado 30 de septiembre y tras la declaración de este miércoles del ministro de Sanidad, Salvador Illa, donde pidió a aquellas comunidades que quisieran realizar estos test en farmacias un plan para saber cómo se ejecutarían.

Bonig ha expresado, en relación al cierre perimetral del territorio valenciano hasta el 9 de diciembre, que "estos cierres sin medidas complementarias no sirven de nada" y ha asegurado que "puede prorrogar el cierre siete meses que si no hay test será imposible controlar la pandemia".

Asimismo, ha declarado que "la Comunitat Valenciana no tiene un plan sanitario" y que "el grupo de expertos que según Puig se iba a conformar el 13 de abril aún no se ha formalizado".

La presidenta del PPCV ha denunciado que la tasa de positividad de la Comunitat Valenciana es del 18 por ciento, cinco puntos por encima de la media nacional, y ha recalcado que es a partir del 15 % cuando la Organización Mundial de la Salud asegura que la pandemia "está descontrolada".

Bonig también ha lamentado que la Comunitat esté "88 puntos por debajo de la media nacional de test diarios" y ha aseverado que es "fundamental" empezar a hacer estos test masivos.

Asimismo, la presidenta de los populares valencianos también ha recalcado que le parece "muy significativo" que todos los sindicatos hayan rechazado el decreto impulsado por el Gobierno del Botànic por el cual los sanitarios públicos recibirán gratificaciones por su sobreesfuerzo por la pandemia.

Bonig ha asegurado que este decreto es "impreciso" y que excluye a los profesionales de la seguridad y al personal de limpieza, algo ante lo que asegura no dar crédito.

Desde el PPCV también han destacado que les ha llegado una denuncia de una intervención quirúrgica en la cual no se realizó una PCR previa, situación que, aseguran, "pone en riesgo a todos los profesionales implicados en la operación"

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00