La defensa de la acusada de asesinar al niño de Elda pide el eximente de miedo insuperable
El jurado popular entrega el lunes su veredicto sobre la culpabilidad o no de Alejandra G.P.

Carteles pidiendo justicia para el niño de Elda muerto en 2017 / EFE

Elda
“Reconozco la mentira del simulacro”, “estoy muy arrepentida de esa mentira y de haber estado callada tanto tiempo”, frases con las que Alejandra G.P., acusada de matar al niño Dominique en Elda en 2017, ha comenzado su alegato final.
“Intenté salvarlo hasta el final”, “nunca lo dejé sólo”, entre lágrima y sollozos, estas han sido las últimas palabras de la acusada, dirigidas a los miembros del jurado popular, que tiene su futuro en sus manos.
Detrás de Alejandra, la escuchaba pacientemente la madre de acogida de Dominique, Penélope.
Un jurado que el próximo lunes emitirá su veredicto de culpabilidad o no culpabilidad sobre la acusación de asesinato hacia Alejandra G.P., para la que la Fiscalía y las acusaciones piden Prisión Permanente Revisable.
La defensa de la acusada ha enumerado una serie de “dudas razonables” ante los miembros del jurado. Dudas que ha centrado en la investigación policial, “con contradicciones”, y en los informes forenses, además de insistir en la falta de premeditación en las acciones de Alejandra, la tarde de los hechos, “ella no planeó nada”, ha dicho su abogada.
De este modo, ha pedido que se tenga en cuenta el eximente de “miedo insuperable” por pánico a perder su vida como la conocía.
En contra, la fiscal y las acusaciones particular y popular, han destacado lo minucioso de la investigación policial y la contundencia de los informes de los médicos forenses al señalar que Dominique murió estrangulado y descartar el atragantamiento con un trozo de jamón, como defiende la acusada.