Hoy por Hoy SevillaHoy por Hoy Sevilla
Actualidad

Ganadores de la VII edición de los Losada Villasante: "La investigación cambia la vida de la gente"

Abierta la VIII convocatoria de los Premios Losada Villasante, hemos hablado con dos de los galardonados de la edición anterior sobre la importancia de la investigación y "lo bueno que es que haya gente ajena que se interese por ella"

Francisco Gancedo, en la modalidad de Investigación Científica; Lara Ferrándiz Pulido, en la modalidad de Investigación en Innovación y Enrique Mateos, en la modalidad de investigación Agroalimentaria, galardonados en a VII de los Premios Manuel Losada Villasante / Cadena SER

Francisco Gancedo, en la modalidad de Investigación Científica; Lara Ferrándiz Pulido, en la modalidad de Investigación en Innovación y Enrique Mateos, en la modalidad de investigación Agroalimentaria, galardonados en a VII de los Premios Manuel Losada Villasante

Sevilla

Francisco Gancedo, en la modalidad de Investigación Científica; Enrique Mateos, en la modalidad de investigación Agroalimentaria y Lara Ferrándiz Pulido, en la modalidad de Investigación en Innovación fueron los tres investigadores galardonados en la pasada edición, la VII, de los Premios Manuel Losada Villasante.

Recogían sus premios el pasado 19 de febrero y, desde entonces, los efectos de la pandemia han cambiado la dinámica de todos nosotros, también de los investigadores en su día a día.

Hoy, abierta ya la VIII edición de los premios y vista, si cabe con más claridad, la importancia de la investigación para el progreso humano, nos hemos puesto en contacto con ellos en el programa Hoy por Hoy Sevilla para conocer cómo avanzan sus investigaciones objetos del reconocimiento.

En concreto hemos hablado con Francisco Gancedo, profesor asociado en el departamento de Análisis Matemático de la Universidad de Sevilla. Su línea de investigación se centra en el análisis matemático de la formación y propagación de singularidades en fluidos. Gancedo estudia cómo se mueven dos fluidos de diferentes especies, un fenómeno físico que hay que pasar a una ecuación y que tiene múltiples aplicaciones: desde cómo fluye la sangre, a cómo fluye un cohete…

Nos ha contado que en este año “todo han sido adaptaciones por las nuevas circunstancias que vivimos, pero siempre buscando lo más positivo y la mejor situación posible”.

Lara Ferrándiz es facultativa especialista de dermatología en el Hospital Universitario Virgen Macarena, donde coordina la Unidad de Melanoma, y es profesora asociada de la US. Es la, responsable de Teledermatología del hospital Virgen Macarena, un sistema que favorece que el paciente no tenga que ir al hospital, agilizando los plazos y por lo tanto los diagnósticos. Ha resaltado que “ahora se le está sacando muchísimo provecho a este sistema de trabajo, más que antes si cabe cuando se recomienda la consulta a distancia”.

Sigue diciendo Lara Ferrándiz que para ella y su equipo “fue una inyección de moral, porque se investiga por motivación y ver que hay personas ajenas a este mundo que le da valor al trabajo de investigación, es toda una inyección de moral". Además -añade- “fue una de las últimas veces que se pudieron reunir un montón de personas sin restricciones”, aludiendo al 19 de febrero de este año, día en que recibieron los premios. Y recuerda: “Sólo nos acordamos de la investigación cuando estamos en apuros”.

Escuche la entrevisa completa a estos dos investigadores, Lara Ferrándiz y Francisco Gancedo: 

VII edición de los Premios Losada Villasante: la importancia de la investigación

10:55

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Recordamos que Enrique Mateos, premio también es la VII edición Losada Villasnate en la modalidad de investigación Agroalimentaria y premio Extraordinario de Doctorado, es profesor titular del departamento de Biología Vegetal y Ecología de la US. Sus investigaciones han permitido obtener resultados científicos para la conservación y gestión de ecosistemas, la lucha contra la contaminación ambiental y el Cambio Climático.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00