Sociedad | Actualidad
Malestar social

Vecinos de Calp recaban firmas para pedir una solución definitiva a los malos olores

EL PSPV-PSOE apoya a los vecinos que exigen una actuación imediata y permanente frente al hedor que desprenden las aguas estancadas en el barranco del Pou Roig

Desembocadura del barranco. Playa Arenal Bol. Calp / Radio Litoral SER

Desembocadura del barranco. Playa Arenal Bol. Calp

Calpe

Un grupo de vecinos de Calp han iniciado una recogida de firmas frente al problema de malos olores que desde el pasado verano están sufriendo en la zona de la Plaza Colón. El desagradable hedor que padecen los residentes en las inmediaciones de esta céntrica plaza y los visitantes de la ciudad del Peñón que se acercan a este punto del casco urbano, se debe al agua estancada que queda retenida en una zona de difícil acceso, en el barranco del Pou Roig, que desemboca en la playa del Arenal Bol.

Un fétido y persistente olor que ya llevó al ayuntamiento a tomar medidas, el pasado mes de septiembre, cuando se ejecutaron trabajos para drenar la zona afectada. El problema se solucionó. Pero desde hace unas semanas, los malos olores han vuelto.

Los afectados solicitan una solución permanente y ante las dificultades para ponerse en contacto con los responsables políticos han iniciado una campaña de recogida de firmas para hacer llegar al ayuntamiento su malestar. También han contactado con los concejales socialistas, en la oposición, con la esperanza de acelerar una solución para este problema. Los ediles del PSOE apoyan las reivindicaciones de este colectivo e inciden que este es un problema que viene de largo, al tiempo que reclaman una actuación inmediata.

Tanto los vecinos, como los ediles del PSPV-PSOE, consideran que esta situación, además de causar problemas a los residentes en la zona perjudica la imagen turística del municipio.

A través de un comunicado los socialistas plantean como solución eliminar el agua contaminada y procurar con el mantenimiento debido, que el agua fluyera hacia el mar para evitar su estancamiento. Para ello, apuntan desde el PSPV-PSOE, se podría dotar al río de un caudal artificial proveniente de los drenajes freáticos que realizan diversos edificios de la zona.

Amanda Ortolà

Amanda Ortolà

Licenciada en Ciencias de la Información por la Universidad CEU San Pablo. Valencia. Se incorporó al...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00