La cubierta y el parqué del Martín Carpena en periodo de cambio
La empresa encargada de los trabajos están aislando el techo, que irá en blanco, reducirá un 70% la temperatura y bajará 10 grados en el interior de la instalación, y la madera contará con la gran novedad que el borde de la pista será de color verde

Noelia Losada y José Luis Paradas Romero / cadena ser

Málaga
Las obras de impermeabilización de la cubierta del Palacio de los Deportes José María Martín Carpena, podrían estar concluidas en los próximos días y tendrá como novedad, que el producto utilizado en color blanco, con un espesor cercano a los dos milímetros, protege el techo contra los rayos ultravioleta y refleja el calor con una reducción de la temperatura de hasta un 70%, lo que implicará unos 10 grados centígrados menos en el interior.
Además, en los próximos meses se procederá al cambio de parqué, superando ambas actuaciones una inversión de 440.000 euros y se suman a otras realizadas en las comunicaciones del recinto este año.
La obra de impermeabilización y aislamiento de la cubierta de la pista central tuvo un plazo de ejecución de dos meses, por un importe de 364.714,31 euros. La actuación tiene una garantía de 25 años. El proyecto se ha desarrollado sobre una superficie de 8.500 metros cuadrados en aras de garantizar una perfecta estanqueidad en los planos de cubierta, los paramentos verticales, las terrazas y los puntos singulares. Para ello, se ha utilizado resina de poliuretano terminada en blanco.
En este sentido, las obras permitirán la reducción de consumo de emergería eléctrica en climatización y, por tanto, una disminución de emisiones de CO2 a la atmósfera.
También en los próximos meses se procederá al cambio de parqué y tendrá un coste de 75.675,79 euros y el plazo de ejecución será de un mes. La gran novedad es que el borde de la pista será de color verde, atendiendo así una vieja reivindicación del club. Se trata de un pavimento deportivo de madera desmontable exclusivo para la práctica del baloncesto; tiene una superficie de 683 metros cuadrados, y cumple con todos los requisitos de la FIBA, de la ACB y de la Euroliga. Su desmontaje se puede hacer en tan sólo cuatro horas con seis operarios. Esta pista será igual a la instalada en el WiZink Center de Madrid y a la que suministrará en fechas próximas al Fernando Buesa Arena de Vitoria.
La superficie actual será instalada en la pista auxiliar del Palacio como alternativa para los entrenamientos del Unicaja.
Además, se han instalado puntos de acceso a red WiFi en todo el Palacio de Deportes y se ha ampliado y mejorado el sistema de videovigilancia.