Alcobendas planta 240 árboles y 4.000 arbustos donde antaño tuvo un vertedero
Se ubicarán en la parte más próxima a las viviendas del barrio de Fuente Lucha
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/VNSYGCUFJVMM7IXCPKFNWT4Y74.jpg?auth=805c9939b1c74c7606a410f10df17ec3a721da0ead3f27faa405e451b89b12f6&quality=70&width=650&height=300&smart=true)
Trabajos de reforestación / Ayuntamiento de Alcobendas
![Trabajos de reforestación](https://cadenaser.com/resizer/v2/VNSYGCUFJVMM7IXCPKFNWT4Y74.jpg?auth=805c9939b1c74c7606a410f10df17ec3a721da0ead3f27faa405e451b89b12f6)
Alcobendas
Alcobendas inicia esta semana un proyecto para reforestar la parcela donde antiguamente se encontraba el vertedero municipal, situada junto a la carretera de El Goloso, a través de una colaboración público-privada entre el Ayuntamiento y la empresa de telecomunicaciones Digi, por la que en los próximos tres años se plantarán 240 árboles y 4.000 arbustos.
La actuación se emprenderá en la parte más próxima a las viviendas del barrio de Fuente Lucha, de nueva construcción, donde se pretende recuperar una zona que “sufrió una fuerte degradación” durante las décadas en las que albergó el basurero, según indica el Ayuntamiento en una nota.
Los trabajos de recuperación se han iniciado este martes y prevén que, en lo que queda de año, se coloquen 60 ejemplares de pino, olmo y enebro; y 1.000 arbustos de especies aromáticas, como espliego, romero, tomillo, retama y jara.
La concejal alcobendense de Medio Ambiente, Cristina Martínez, sostiene que esta restauración se enmarca en el “objetivo de sostenibilidad” del Gobierno de la localidad (PSOE y Cs) y en su intención de dar cumplimiento a la Agenda 2030, tratando de contar con “más árboles que absorban dióxido de carbono y ayuden a combatir la emergencia climática”.
Entrevista a Cristina Martínez, concejala de MMAA de Alcobendas, por la reforestación del antiguo vertedero
03:34
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles