Firmados los préstamos para recuperar Aguas de Alcázar
En total 5 millones de euros es lo que tendrá que abonar el consistorio, para ello han solicitado dos créditos a dos entidades bancarias

Firma para la operación de la remunicipalización de Aguas de Alcázar / Ayuntamiento de Alcázar de San Juan

Alcázar de San Juan
La alcaldesa de Alcázar de San Juan, Rosa Melchor ha firmado en la mañana de este miércoles, dos operaciones de crédito por valor de 5´5 millones de euros con dos entidades bancarias. Los préstamos ascienden a 1´8 millones de euros con Liberbank y 3´7 millones de euros con BBVA.
“Con estos préstamos, ha explicado la alcaldesa, el ayuntamiento podrá hacer frente a la cantidad que entendemos habrá que devolver a Aqualia para recuperar la propiedad de la empresa de aguas, con capital 100% público”. El ayuntamiento devuelve así al socio mixto, el préstamo firmado con ellos, el canon anticipado, la prima de emisión y pago de acciones por un valor aproximado de 5 millones de euros, ha explicado la alcaldesa.
Para la remunicipalización efectiva de la empresa, vendrá marcado por la notificación del TSJ de la firmeza de la sentencia que anuló la venta de la empresa pública. “En ese momento, ha señalado Rosa Melchor, estaremos en disposición legal y jurídica para emprender la liquidación de la empresa mixta y recuperar como que la Junta General de Accionistas esté compuesta por los 21 concejales d la corporación”.
Cuando el ayuntamiento recupere la propiedad de Aguas de Alcázar, la intención es que “la transición no sea traumática para los usuarios, ha dicho la alcaldesa, y que el servicio se siga prestando con normalidad”.