Conocemos el programa de ayudas públicas que ha puesto en marcha Mairena del Aljarafe: #mairenaaúna
Hoy por Hoy Sevilla se ha desplazado a la localidad para conocer de primera mano cuáles son las líneas maestras del Ayuntamiento para reactivar tanto la economía local como la actividad social de sus vecinos

Salomón Hachuel, Antonio Conde (alcalde), Chelo Garrón (vecina), Fermín García (pediatra), Manuela Rivero (secretaria del Enredando) / Cadena SER

Sevilla
El programa de reactivación de la ciudad #mairenaaúna -que contiene todo el esfuerzo de una localidad de la provincia de Sevilla, Mairena del Aljarafe, por superar las dificultades sociales y económicas en estos tiempos de pandemia-, ha sido el tema principal del programa Hoy por Hoy Sevilla.
Desde el salón de actos de la biblioteca José Saramago, distintos invitados han acompañado a Salomón Hachuel, tales como el propio alcalde de la localidad, Antonio Conde. Él ha sido el encargado de explicar los principales ejes del proyecto, como son la creación de riqueza y empleo apoyando a los emprendedores locales; la protección de familias con menos recursos y la modernización de los servicios de desinfección y limpieza, tan importantes en estos días.
Además de ayudas al pago de impuestos y tasas, el Ayuntamiento ha concedido ayudas para compensar la inversión que los emprendedores en la compra de mascarilla, guantes, EPI, geles desinfectantes…, con la cantidad de hasta 800€. Próximamente se concederá una segunda convocatoria: nuevas líneas de ayuda para cubrir, con hasta 1.000€, gastos corrientes y sufragar la inversión realizada para desarrollar su actividad debido a la pandemia.
En vigor todavía, (las solicitudes se pueden enviar hasta el 5 de diciembre), el consistorio subvenciona la contratación de vecinos desempleados por parte de las empresas locales. Subvenciona parte de los costes salariales con hasta 5.000€ por contratación.
Junto al alcalde, en esta primera mesa de entrevistados, ha estado una vecina de Mairena que participa en el programa específico para mayores, Chelo Garrón. Teniendo en cuenta que casi un cuarto de la población en la localidad tiene más de 65 años, es lógico que se les preste mucha atención a los mayores para que no se pierda ni sus conocimientos ni su experiencia, y para que no caigan en la soledad, verdadera lacra de estos tiempos.
Nuestros siguientes invitados en el programa son dos ejemplos activos y de primera línea en la lucha contra los efectos del Covid, desde dos puntos de vista:
Fermín García, pediatra de atención primaria y referente en Mairena. Es uno de los médicos que cuentan con más experiencia en el campo de la vacunación de toda España. Con él hemos hablado de la situación en los centros de salud y la situación que viven los niños con las restricciones propias de la Covid.

Antonio Conde, Salomón Hachuel y el pediatra Fermín García / Cadena SER

Antonio Conde, Salomón Hachuel y el pediatra Fermín García / Cadena SER
La segunda invitada también colabora en el bienestar de los maireneros. Se trata de Manuela Rivero, secretaria de Enredando, un colectivo de personas con diversidad funcional que realiza labores muy importantes de voluntariado en el municipio y que ayuda mucho a Mairena con el Covid, por ejemplo, colaborando con el Banco de Alimentos en el reparto a familias necesitadas.
Pero para conocer un pueblo hay que salir a sus calles y eso el lo que ha hecho nuestro compañero Paco García desde tres puntos bien distintos:

Clase de baile flamenco en el colegio Miguel Hernández de Mairena del Aljarafe / Cadena SER

Clase de baile flamenco en el colegio Miguel Hernández de Mairena del Aljarafe / Cadena SER
Hemos asistido a una clase del programa escolar ‘Mi Flamenco’, para niños de 5 años, en el colegio Miguel Hernández. Este programa del Ayuntamiento busca enriquecer la formación que reciben en las aulas, y está a cargo de la bailaora Isabel Muñoz Cárdenas.

Obras en el Parque Central: gerente de Urbanismo Fernando Rodríguez / Cadena SER

Obras en el Parque Central: gerente de Urbanismo Fernando Rodríguez / Cadena SER
El segundo punto de contacto ha sido el Parque Central, auténtico baluarte de la transformación que experimenta Mairena del Aljarafe. Allí, Paco García ha conversado con Fernando Rodríguez, gerente de Urbanismo sobre el futuro de lo que era, no hace mucho, un “desierto”. Las obras que se están llevando a cabo supondrán la plantación de 500 nuevos árboles (y de más de 700 ejemplares pequeños), la creación de 20 nuevas hectáreas de espacio verde (sumando 42 totales con el Porzuna) y paseos que integrarán mejor el municipio conectando el norte con el sur y el este con el oeste.

Paco García y el propietario del Mesón Serrano, Fermín Domínguez / Comedor Social de Triana

Paco García y el propietario del Mesón Serrano, Fermín Domínguez / Comedor Social de Triana
Por último, no podía faltar nuestra sección ‘Bares al pie del cañón'. Esta vez desde un local de Mairena del Aljarafe, abierto desde el ’91 y dando de comer a toda la familia más a los empleados que ahora están en un ERTE. Se llama ‘Mesón Serrano’ y nos ha atendido su dueño, Fermín Domínguez. Será uno de los negocios que podrán beneficiarse con las ayudas que prepara el Ayuntamiento de Mairena del Aljarafe.