Hora 14 Palencia y ProvinciaHora 14 Palencia y Provincia
Actualidad
Presupuestos Generales Estado

El PP pide 88,5 millones más para Palencia en infraestructuras y agricultura en los PGE

Los populares aseguran que cuanto más dinero tiene el Estado, menos se destina a los palentinos

Milagros Marcos, Consejera de Agricultura y Gandería / Beatriz Alvarez

Milagros Marcos, Consejera de Agricultura y Gandería

Palencia

Las enmiendas que presentará el Partido Popular a los Presupuestos Generales del Estado para 2021 reclaman 88,5 millones de euros más para la provincia de Palencia, es decir un 60 por ciento por encima de lo consignado inicialmente, donde las áreas de infraestructuras, con 44,5 millones de euros, y agricultura, con 32 millones de euros, serían las más beneficiadas.

Así lo ha anunciado hoy la diputada popular por Palencia, Milagros Marcos, quien calificó los presupuestos como "un auténtico disparate y muy perjudiciales para los palentinos y para el Estado español, que afectan especialmente a las rentas más bajas y al medio rural". Señaló que "es increíble que con más de 50.000 millones de euros que tienen los PGE, las inversiones en la Comunidad y en Palencia caigan de esta manera", dado que la reducción en la provincia supera el 50 por ciento, según las previsiones.

Marcos afirmó que "cuanto más dinero tiene el Estado, menos se destina a la gente de Palencia y a los palentinos". "No solo no invierte y reduce las partidas, sino que hace hucha con el dinero de los ciudadanos a través de los impuestos que quieren poner en marcha, como al diésel o a las bebidas azucaradas, ambos muy perjudiciales para sectores de la provincia". Y es que, el paquete de impuestos suponen "mucho más que los ingresos que van a llegar a Palencia", apuntó.

Infraestructuras y agricultura

En el capitulo de infraestructuras, el más abultado, se solicitará una partida de 15 millones de euros para el AVE a Cantabria en la zona palentina, que se sumarían a los 14 millones que ha pedido la comunidad vecina; 15 millones de euros para el AVE Palencia-León-Asturias en el Eje Atlántico; la rehabilitación del firme de la A67 por dos millones de euros; o la mejora de la capacidad funcional del tramo a Venta de Baños de la A62, por tres millones de euros.

Además, los populares pedirán la inclusión en los PGE de proyectos como la puesta en marcha del tramo de la A-62 a Cigales por 500.000 euros; una partida de un millón de euros para el enlace entre Báscones de Valdavia y Aguilar de Campoo en la A-73 y cinco millones de euros más para el enlace de la A-67 con el polígono de Palencia; y un montante de tres millones de euros para el desarrollo de suelo industrial del SEPE en la capital.

En el ámbito agrícola, con un aumento global de 32 millones de euros, las enmiendas del PP pretenden integrar una partida de cuatro millones de euros para la balsa de las cuezas; seis de millones de euros para la modernización de la zona regable de los canales del Bajo Carrión; once millones para la modernización de la zona regable de Palenzuela y Quintana del Puente; otros cuatro millones para la modernización de la zona regable Vegas de Saldaña, Carrión y Villamoronta, incluyendo la tubería urgente asociada al regadío; así como una partida de siete millones más para la zona regable de sector Osornillo, Olmos-Naveros y Castrillo.

Además, se añadiría un montante de un millón de euros destinados a paliar la despoblación, una enmienda para la digitalización vinculada a la industria agroalimentaria en municipios de menos de 5.000 habitantes en la provincia de Palencia. Todo ello relacionado con la conectividad, el internet y la banda ancha.

Otras partidas

Por otro lado, las enmiendas populares engloban 7,7 millones de euros en las áreas de Cultura y Turismo, entre las que destacan las partidas para las comunidades autónomas por donde discurre el Camino de Santiago durante el Año Jacobeo, con cuatro millones de euros; mejoras en el Canal de Castilla, con 2,9 millones de euros; o los 300.000 euros para el VII Centenario de la Catedral de Palencia.

Enmarcado en los Servicios, con 2,8 millones de euros, también se incluyen las obras del Palacio de Congresos. Además, se insta a que Palencia sea una de las ciudades elegidas para la creación de uno de los 13 juzgados que se crearán en España, en relación al juzgado Mixto.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00