La enseñanza concertada saca las aulas a los patios para protestar por la "Ley Celaá"

Protestas de la enseñanza concertada por la "ley Celaá" / CONCAPA

Murcia
Los centros educativos concertados querían así mostrar que puede pasar con la LOMLOE que plantea laeliminación de las aportaciones económicas que los padres hacen en los centros concertados. Desde la Concapa dicen que esas donaciones sonvoluntariasy no entienden como una ley puede eliminar lo que considera como un donativo para el centro.
Recordamos que la Unión de Cooperativas de Enseñanza UCOERM también rechaza el proyecto de Ley Orgánica de modificación de la Ley Orgánica de Educación (LOMLOE) por "forzar" la subsidiariedad de la enseñanza concertada.
Ucoerm representa a un 50% de los centros concertados (cerca de 1.500 aulas, y 38.000 alumnas y alumnos) y a más de 120 escuelas infantiles y que cuenta con el apoyo de la Federación de asociaciones de madres y padres de estas cooperativas, refleja el "malestar" por no haber apostado el Gobierno por los "consensos" en esta materia.
Ucoerm ha recordado al Gobierno que fue un ejecutivo socialista el que estableció los conciertos educativos en 1985 y el que estableció ayudas económicas desde el Ministerio de Trabajo para la creación de los centros que fuese necesario construir bajo la forma de cooperativa.

Ana González
Redactora de Radio Murcia de la Cadena Ser. Comencé en Radio Lorca. Licenciada en Ciencias de la Información...